4 alternativas saludables a las papas fritas: crujientes y deliciosas

hace 2 semanas 6

Las papas fritas son una de las guarniciones más populares para acompañar comidas, sin embargo, por la cantidad de carbohidratos y aceite, son consideradas poco saludables. En cambio, hay otros alimentos como la calabaza, la yuca, la batata y el plátano verde con menos carga de carbohidratos que cocinados al horno o en la freidora de aire son una excelente alternativa.

Se trata de tres alimentos que si bien son carbohidratos son más saludables que las papas fritas, que se pueden incorporar en la alimentación tomando en cuenta las porciones para evitar caer en excesos que nos puedan hacer ganar peso.

Paso a paso como preparar bastoncitos de plátano verde, la batata y la calabaza

Para congelar, es necesario cortar la batata, yuca y calabaza en bastones y guardarlas por separado en bolsas plásticas.Para congelar, es necesario cortar la batata, yuca y calabaza en bastones y guardarlas por separado en bolsas plásticas.Crédito: Shutterstock

La creadora de contenido formada en el Institute for Integrative Nutrition (IIN), Flor Carrero, comparte recetas saludables, y recomienda preparar una tanda de estos bastoncitos, guardarlas en el congelador en bolsas plásticas y llevarlas al horno cuando desees consumirlas como parte de tus comidas.

Aunque estas cuatro opciones representan una ingesta menor de calorías, es importante tener en cuenta que debes tener conciencia de la cantidad que consumes para no excederte.

Para esta receta puedes usar los tubérculos de tu preferencia como la yuca, la batata, calabaza y plátano verde.

  • Yuca
yucaLa yuca se cocina al dente y luego se corta.Crédito: Shutterstock

La yuca es nutrientes y compuestos que le dan propiedades antibacterianas, anticancerígenas, antidiabéticas, antidiarreicas, antiinflamatorias, hipocolesterolémicas y cicatrizantes.

Este tubérculo se cocina hasta que esté al dente y luego, cuando enfría, se corta en forma de bastones tipo papitas, se guardan en el congelador, quedan perfectas para dorar después.

  • Batata
La batata tiene altos niveles de potasio, incluso más que el plátano y el aguacate.La batata tiene altos niveles de potasio, incluso más que el plátano y el aguacate.Crédito: Shutterstock

La batata es fuente en macronutrientes como almidón, fibra dietética y proteína. También aporta minerales como manganeso, cobre, potasio y hierro y vitaminas, entre ellas del  complejo B, C y E, y provitamina, antocianinas, flavonoides y cumarinas.

Para prepararlas se pela, se corta en bastones, no necesita cocción previa y se conserva superbién, se guarda en recipientes herméticos o en bolsas plásticas aptas para congelar.

  • Apio de raíz

Lo primero que se debe hacer es pelar con la ayuda de un pelador de papas, se corta en bastones, se hierve por un minuto. Luego se escurre, se seca con un paño de cocina, se coloca en las bolsas y se lleva a congelar. Carrero afirma que este tubérculo tiene un sabor suave como entre papa y nuez y una textura que queda riquísima cuando lo horneas.

  • Plátano verde
Los plátanos son un gran aliado de la salud renal.Crédito: shutterstock

El plátano verde, según un estudio de Nutrients tiene un alto valor nutricional que ayuda a mejorar los síntomas y enfermedades gastrointestinales, el metabolismo glucémico, la insulina, el control de peso y las complicaciones renales.

Para prepararlo se le retira la piel, se corta en bastones, lo pasas un minuto por agua hirviendo, se escurre bien, se seca y se guarda ya listo para usar.

De esta manera tiene varias opciones para tus comidas o cena, todo va en bolsita o en envases bien cerrados y solo queda llevar al horno a la freidora de aire para que queden deliciosas y crujientes.

Sigue leyendo:

La tortilla esponjosa de José Andrés que se viralizó en redes con solo 2 ingredientes
Ensalada viral de cintas de zanahoria: te hará pedir más vegetales
El sofrito perfecto: el chef José Andrés revela sus trucos infalibles

Leer artículo completo