La batería es el corazón de los iPads, el componente que le da vida y permite disfrutar de todas sus funciones. Sin embargo, por mucho que se cuida el dispositivo y se use con moderación, la batería inevitablemente se irá desgastando con el tiempo.
Conocer como está funcionando es vital para saber cuándo es el momento de reemplazarla y evitar sorpresas. Pero existen diferentes opciones para comprobar el estado de la batería del dispositivo para saber cuánto tiempo de vida útil le queda.
El sistema operativo cuenta con una opción que permite verificar de forma sencilla el estado de la batería sin necesidad de utilizar aplicaciones externas. Solo basta con ir a la pantalla de inicio y tocar el ícono de Ajustes, desplazar hacia abajo y seleccionar la opción de Batería.
En este apartado se pueden ver los detalles importantes de la batería, como el número de ciclos de carga, la capacidad máxima de la batería y otra información relevante. También hay opciones de aplicaciones de terceros para analizar el estado de la batería, las más recomendadas son iMazing y coconutBattery.
Cuánto dura un iPad y cómo prolongar su vida útil
Expertos indican que un iPad tiene una duración promedio de 5 años, pero es probable que pueda superar esa edad si se le da un uso adecuado sin necesidad de forzarlo para tareas intensivas y los cuidados básicos.
Proteger el exterior de tu iPad es importante, para alargar su durabilidad. Aunque Apple lanza actualizaciones que suelen ralentizar los dispositivos, son necesarias para mantenerlos actualizados, lo que ayuda a proteger el aparato de ataques y vulnerabilidades.
Otro aspecto a tener en cuenta es el historial de temperatura y tu patrón de carga son dos factores que afectan el envejecimiento químico de la batería de tu iPad, así que se recomienda evitar temperaturas mayores a los 35° C y no dejarlos en coches calientes.
Aunque Apple afirma que es seguro dejar cargando el iPad durante la noche, la batería suele calentarse mientras carga. Se recomienda desconectar el dispositivo una vez haya cargado por completo. En caso de tener un iPad más nuevo, se puede limitar la carga al 80 %, lo cual es una gran ventaja.
Siempre es recomendable utilizar cargadores y cables certificados por Apple para evitar daños a la batería y al sistema de carga del dispositivo. Además, es importante evitar cargar el iPad durante períodos prolongados una vez que ha alcanzado el 100% de carga.
Reducir el brillo de la pantalla y desactivar las actualizaciones automáticas en segundo plano también son medidas sencillas que pueden reducir significativamente el consumo de energía y prolongar su vida útil.
Los usuarios deben monitorear periódicamente el estado de la batería de su iPad y estar atentos a señales de desgaste, como una reducción notable en la duración de la batería o apagados inesperados.