A casi 40 años del estreno, se conoció la historia oculta del “presidente” de Hill Valley High School en “Volver al futuro”

hace 4 horas 2
La broma que convirtió a Ron Woodward en leyenda de Regreso al futuro

La primera entrega de “Volver al futuro” (1985) está llena de mensajes ocultos y referencias que, al día de hoy, todavía se están descubriendo.

Uno de ellos, tiene que ver con Ron Woodward, jefe del departamento de máquinas en la producción de la película, quien nunca imaginó que una broma interna lo convertiría en parte de la historia de una de las sagas más emblemáticas del cine.

Su nombre, que aparece discretamente en los créditos y en pósteres ficticios dentro del filme, es el resultado de una travesura del equipo de decoradores, quienes decidieron rendirle un homenaje inesperado. Sin embargo, ese no fue el único “guiño” que tuvo la película, además de desafíos que pusieron en jaque la creatividad de los realizadores.

El dilema del guion originalEl dilema del guion original se resolvió con una frase icónica que evitó la controversia en la trama (IMDb)

Durante la segunda versión del guion de “Volver al futuro“, los guionistas Bob Gale y Robert Zemeckis se enfrentaron a un obstáculo considerable. La trama original presentaba una situación incómoda: Lorraine, la madre de Marty McFly, intentaba iniciar una relación romántica con su propio hijo, quien había viajado al pasado hasta 1955. Esta premisa, aunque esencial para el desarrollo de la historia, resultaba chocante para el público y generaba inquietud entre quienes leían el guion.

Según destaca SensaCine, la solución llegó cuando los guionistas decidieron que fuera Lorraine quien le pusiera fin a la situación antes que avanzara demasiado. “Besarte fue como si besara a mi hermano“, fue la frase que quedó inmortalizada en los espectadores.

Años después, Gale y Zemeckis reconocieron que el rechazo del público a la idea de ver a los personajes involucrados sentimentalmente ayudó a que nadie cuestionara cómo Lorraine sabía, a qué se parecía besar a su hermano, un detalle que quedó como una curiosidad dentro del guion.

Lea Thompson (Lorraine) junto aLea Thompson (Lorraine) junto a Michael J. Fox (Marty) en la escena donde se conocen en 1955 (IMDb)

A pesar de haber resuelto el problema argumental, el equipo de “Volver al futuro” se topó con nuevas dificultades. La mayoría de los estudios de Hollywood se mostraron reacios a financiar la película, pues consideraban que su tono era demasiado “tímido” en comparación con las comedias juveniles de la época, como “Porky’s“, que apostaban por un humor más subido de tono.

Los ejecutivos esperaban que la historia fuera más atrevida, siguiendo la tendencia de las producciones que llenaban las salas en los años ochenta.

La intervención de Steven Spielberg resultó decisiva para que el proyecto saliera adelante. El director ya contaba con un prestigio considerable en la industria, respaldó la película y convenció a los estudios de apostar por ella. Sin su apoyo, el emblemático DeLorean y las aventuras de Marty McFly y el “Doc” Brown podrían no haber llegado nunca a la gran pantalla.

La broma secreta en “VolverLa broma secreta en “Volver al Futuro” convirtió a Ron Woodward en parte de la historia del cine (IMDb)

Con la financiación asegurada y el rodaje en marcha, el ambiente en el set de “Volver al futuro” se caracterizó por la camaradería y el sentido del humor. Una de las manifestaciones más claras de este espíritu fue la broma interna que involucró a Ron Woodward.

Los decoradores del set, en complicidad con otros miembros del equipo, decidieron incluir una serie de pósteres en los pasillos del instituto ficticio de 1955, escenario central de la película.

En estos, podía leerse: “Ron Woodward para Presidente de los Estudiantes. El hombre correcto para el trabajo”. Según explica la página oficial del fandom de “Volver al futuro”, fue un estudiante de Hill Valley High School que se postuló para presidente de la clase superior en 1955.

"Ron Woodward para presidente de"Ron Woodward para presidente de la clase", se observa que dice el cartel en los pasillos de la escuela de 1955 (IMDb)

Además, en la trama se sugiere que George McFly, el padre de Marty, también podría postularse para presidente de los estudiantes una vez que se enfrenta y vence a Biff Tannen, aunque nunca se revela si habría logrado vencer a Woodward en esa ficticia contienda electoral.

SensaCine explicó que estos pósteres, visibles en varias escenas, constituyen un guiño privado entre los miembros del equipo y un homenaje a Woodward, quien se había ganado el aprecio de sus compañeros.

La broma no solo quedó limitada a la escenografía: al revisar los créditos finales, el nombre de Ronald T. Woodward aparece junto al cargo de “Key Grip”, una función esencial en el departamento de maquinaria y soporte técnico en el set.

El nombre de Woodward apareceEl nombre de Woodward aparece en los créditos como “Key Grip”, reconociendo su papel técnico esencial (Reddit)

Woodward no era un desconocido para el director Robert Zemeckis. Antes de “Volver al futuro“, ya había colaborado con él en otros proyectos, lo que facilitó su integración en el equipo y su cercanía con los responsables creativos.

Su labor como jefe de maquinaria resultó fundamental para el desarrollo técnico de la película, garantizando que los complejos mecanismos y efectos prácticos funcionaran correctamente durante el rodaje.

Aunque Woodward no formaba parte del elenco ni del equipo creativo principal, su presencia fue tan valorada que los decoradores quisieron rendirle este peculiar tributo.

Leer artículo completo