BARCELONA.- El Barcelona repetirá el domingo como local en el estadio Johan Cruyff ante el Getafe en el partido correspondiente a la 5ª jornada de LaLiga, anunció este martes el club.
Los pupilos de Hansi Flick disputaron el pasado domingo ante el Valencia, al que ganaron por 6-0, el primer encuentro en el pequeño estadio que lleva el nombre del legendario jugador y entrenador neerlandés, con una capacidad de apenas 6.000 espectadores y donde suele jugar el equipo femenino y el filial azulgrana.
La dirección del Barça ha pospuesto varias veces el regreso al Camp Nou, que está en proceso de reconstrucción para ampliar el número de localidades, cuyo costo está estimado en unos 1.000 millones de euros (1.750 millones de dólares).
"El Club sigue trabajando intensamente para obtener los permisos administrativos necesarios para la apertura del Spotify Camp Nou en próximas fechas", señaló el Barça en un comunicado.
Según la prensa catalana, el club confía en tener la autorización de primera ocupación, que permitiría el acceso a unas 27.000 personas, para antes del duelo ante la Real Sociedad del 28 de septiembre.
Sin embargo, también de acuerdo a los medios locales, el Barcelona cree que el primer choque de Champions en casa, que será ante el París Saint-Germain el 1 de octubre, se disputará al final en el estadio Olímpico de Montjuïc.
Compensación de la FIFA
La FIFA compensará con 355 millones de dólares a los clubes que cedan a sus internacionales para participar en el Mundial 2026, anunció este martes la instancia a través de un comunicado.
Esta cifra supone un 70% más que respecto a la cantidad redistribuida en el Mundial de Catar 2022.
Este programa de ayudas, fruto del acuerdo con la potente Asociación de Clubes Europeos (ECA), se amplía también a los clubes que cedan jugadores durante la fase de clasificación, aunque luego no participen en la fase final que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá del 11 de junio al 19 de julio de 2026.
En la edición disputada hace tres años en Catar, los jugadores de las 32 selecciones participantes permitieron la distribución de "209 millones de USD entre 440 clubes de 51 federaciones miembro procedentes de las seis confederaciones", destacó la FIFA.
En el próximo Mundial, la participación se amplía de 32 a 48 selecciones, con un significativo aumento del número de partidos (de 64 a 104).
FUENTE: AFP