Aaron Judge vs. Cal Raleigh: la lucha por el MVP en la Liga Americana

hace 2 horas 1
Avatar de Alfredo Echenique Lugo

Por  Alfredo Echenique Lugo

16 Sep 2025, 14:56 PM EDT

A medida que la temporada regular de las Grandes Ligas se acerca a su final, la atención se centra en la reñida batalla por el premio MVP de la Liga Americana.

Aunque la trayectoria y el brillo mediático de Aaron Judge lo colocan como el candidato natural, sus increíbles estadísticas son puestas a prueba por el sorpresivo ascenso de Cal Raleigh, quien ha hecho historia con su bateo.

La elección de este año promete ser una de las más reñidas en la memoria reciente. La decisión final recaerá en los votantes, quienes deberán sopesar el impacto general de Judge contra el poder descomunal de Raleigh, una rareza para la posición de receptor.

Aaron Judge durante un encuentro ante Atlanta Braves.Aaron Judge durante un encuentro ante Atlanta Braves.Crédito: Mike Stewart | AP

La dura competencia entre Judge y Raleigh

Aaron Judge, ganador del premio en 2022 y 2024 ha demostrado que su temporada histórica no fue casualidad. Sus números son los de un auténtico depredador ofensivo, consolidándose como uno de los bateadores más completos del béisbol.

Hasta la fecha, Judge presume de un notable promedio de bateo de .325, acompañado de 48 jonrones y 102 carreras impulsadas. Su valor total en la temporada, medido por el WAR (Wins Above Replacement), se sitúa en un estelar 8.8, demostrando su impacto integral en el éxito de los Yankees.

La competencia por el MVP se ha vuelto una historia de David contra Goliat, con Cal Raleigh emergiendo como el principal rival de Judge. El receptor de los Marineros ha tenido un año histórico, reescribiendo los libros de récords para su posición.

Raleigh ha superado a todos en la Liga Americana con un impresionante total de 54 jonrones, una cifra que no solo lo convierte en líder, sino que también establece una nueva marca histórica para un receptor en una sola temporada.

Además, ha remolcado a 115 carreras. Aunque su promedio de bateo es de .244, el impacto de su poder y su valía defensiva en una posición tan demandante lo ponen en la conversación, respaldado por un WAR de 8.1.

La lucha por el premio MVP se definirá en los últimos juegos de la temporada, un final de alarido que mantendrá a los fanáticos al borde de sus asientos.

Sigue leyendo:
Juan Soto dispara su jonrón 40 e ingresa en lista junto a Barry Bonds
Carlos Mendoza asume el control ante la crisis de los Mets y promete devolver el impulso al equipo

Leer artículo completo