Agustín Canapino ganó una carrera histórica del Turismo Carretera en Buenos Aires: quiénes pelearán por el título

hace 3 horas 1
Agustín Canapino se llevó unAgustín Canapino se llevó un triunfo histórico: es el último ganador del TC en el clásico Circuito 12 (Prensa ACTC)

El domingo 24 de agosto de 2025 quedará en la historia del Turismo Carretera, ya que por última vez corrió en el Circuito 12 del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires Oscar y Juan Gálvez con el dibujo clásico como se lo conoce. Agustín Canapino, a bordo de su Chevrolet Camaro, inscribió su nombre como el último ganador en el emblemático escenario con el dibujo que tuvo durante 57 años. Fue en la décima fecha de la temporada, que confirmó los doce clasificados para la Copa de Oro y son quienes pelearán por el título.

Debido a las obras para poder recibir al MotoGP en 2027 y eventualmente a la Fórmula 1 más adelante, el autódromo capitalino tendrá su reforma más importante en sus 73 años. Si bien estos cambios son para modernizar el escenario, implicarán la eliminación de sectores clásicos del Hermanos Gálvez como la “S del Ciervo”, la curva que conecta la recta principal con la del lago. El 12 seguirá existiendo, pero los autos no llegarán -en principio- al Curvón Salotto a la velocidad que lo hicieron hasta este domingo.

Inaugurado en 1968 cuando se hizo la extensión del escenario porteño, el 12 fue sede de emblemáticas competencias. Su diseño con cuatro rectas, la mencionada variante del Ciervo y el Curvón Salotto, junto a la Horquilla, hicieron un diseño que siempre permitió buenas carreras y altas velocidades. Por ejemplo, este sábado Canapino logró otro hito al marcar 228,083 km/h, el promedio de velocidad más alto en un autódromo en la historia de la categoría.

Este domingo, Agustín era el favorito para llevarse el triunfo pese a ganar la primera serie, que fue la más lenta de las tres por la neutralización para retirar el Ford Mustang de Julián Santero, que se despistó en el Curvón Salotto.

Elio Craparo lideró casi todaElio Craparo lideró casi toda la carrera y mereció el triunfo. En la imagen precede a Christian Ledesma, quien terminó segundo (Prensa ACTC)

Canapino partió tercero, pero en el arranque perdió con Juan Martín Trucco (Dodge Challenger). Sin embargo, el ex piloto de IndyCar superó al de Tres Algarrobos y luego también dio cuenta de Mariano Werner (Ford Mustang) y Marcelo Agrelo (Toyota Camry).

El auto de Canapino, atendido por la escudería Canning Motorsport, tuvo un gran ritmo y se le acercó al líder, Elio Craparo (Dodge Challenger). No obstante, no tuvo una chance clara hasta la primera neutralización de la competencia por el despiste de Gastón Ferrante (Toyota Camry).

En el reinicio, Canapino llegó mejor que Craparo a la primera curva y lo superó por afuera en la “S del Ciervo”. Mantuvo la punta y en la última vuelta el neumático delantero izquierdo le jugó una mala pasada a Craparo, quien se despistó y chocó contra las defensas de la primera curva. El corredor de Chacabuco no sufrió consecuencias físicas.

El triunfo fue para Canapino, que por segunda vez en la temporada subió al escalón más alto del podio. “Quedé cuarto en la largada y tuve que ir pasando uno por uno. Pero se fue engomando la pista y se consiguió el grip (adherencia). Cuando lo alcancé a Elio no lo podía pasar y luego pude en el relanzamiento”, dijo el Titán de Arrecifes luego de la carrera. “Fue un fin de semana soñado. Le agradezco a toda la hinchada, La 15”, agregó y se acordó de los fanáticos de la marca del Moño Dorado, que también perderán su tribuna por las obras que se vienen. Además, Agustín se ilusiona por conquista su quinta corona: “Falta lo más difícil y no podemos fallar. Vamos por uno más”. Canapino ya se había asegurado su lugar en la Copa de Oro una fecha antes.

Los hinchas de Chevrolet festejaronLos hinchas de Chevrolet festejaron el triunfo de Canapino, pero se despidieron de su tribuna (Foto: Gustavo Gavotti)

Segundo resultó Christian Ledesma (Chevrolet Camaro), quien hizo una gran carrera luego de largar quinto. Tercero resultó Agrelo, que ganó la Etapa Regular, pero aún adeuda la victoria, que es el requisito excluyente para ser campeón.

En tanto que la carrera también tuvo una dramática definición para terminar de definir los siete lugares restantes de la Copa de Oro, que será el mini torneo de las últimas cinco fechas, donde el que más puntos sume será el campeón, pero deberá haber ganado al menos una carrera.

Canapino terminó segundo en la Etapa Regular, pero comenzará arriba en la Copa de Oro por los 16 puntos extra que cosechó (8 por cada victoria). Luego, con 15 unidades estará Agrelo por haber terminado primero en el certamen en estas primeras diez fechas. Con 8 puntos producto de sus victorias aparecerán Mauricio Lambiris (Ford Mustang), Otto Fritzler (Toyota Camry) y Mariano Werner (Ford Mustang).

"La 15 no se toca", el grito de la hinchada de Chevrolet (Carburando)

El resto de los que pelearán por el centro son: Juan Martín Trucco (Dodge Challenger), Julián Santero (Ford Mustang), Gastón Todino (Ford Mustang), Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro), Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro), Christian Ledesma (Chevrolet Camaro) y Jeremías Olmedo (Ford Mustang).

Torino no tiene ningún representante en la Copa de Oro y el que más cerca quedó fue Facundo Chapur, quien logró un triunfo este año. Pero el cordobés (17º en el torneo) tendrá una carta más y será meterse entre los Tres de Último Minuto, que son los que más puntos sumen entre la fecha 11ª y la 14ª.

La Copa de Oro comenzará el 14 de septiembre en el Autódromo Rosendo Hernández, de San Luis. Ahí comenzará la hora de la verdad para definir al campeón 2025 del Turismo Carretera.

Leer artículo completo