Alaska Airlines suspendió este domingo todas sus operaciones aéreas debido a una falla informática que afecta directamente su red. La aerolínea informó que solicitó una detención temporal y generalizada de vuelos tanto para sus aeronaves principales como para su subsidiaria regional Horizon Air, mientras trabaja en la resolución del problema.
“Experimentamos una interrupción informática que está afectando nuestras operaciones”, declaró la compañía a la agencia AFP.
“Solicitamos una suspensión temporal a nivel de sistema para los vuelos de Alaska y Horizon Air hasta que se resuelva el problema”. La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) confirmó en su portal de estatus que todos los destinos operados por Alaska Airlines están afectados por esta paralización.
En un comunicado publicado en sus plataformas, la compañía pidió a los pasajeros verificar el estado de sus trayectos programados antes de dirigirse al aeropuerto y ofreció disculpas por las afectaciones. “Lamentamos sinceramente este inconveniente”, indicó la aerolínea, sin ofrecer estimaciones sobre cuándo se normalizarán las operaciones.
El incidente ocurre más de un año después de otro evento que expuso a Alaska Airlines a una grave crisis de seguridad. En enero de 2023, una sección de la puerta de un Boeing 737 Max 9 —recientemente entregado— se desprendió en pleno vuelo durante un trayecto entre Portland (Oregón) y Ontario (California). A bordo viajaban 171 pasajeros y seis tripulantes, que sobrevivieron a la descompresión repentina. Tras el incidente, la FAA ordenó la suspensión temporal de decenas de aeronaves Boeing 737-9 operadas en Estados Unidos.
El mes pasado, autoridades estadounidenses concluyeron que una de las causas clave del incidente aéreo fue la falta de capacitación adecuada del personal de manufactura de Boeing, lo que intensificó los cuestionamientos sobre los controles de calidad en la cadena de producción aeronáutica.
Alaska Air Group, matriz de Alaska Airlines y Horizon Air, opera una flota de 238 aviones Boeing 737 y 87 Embraer 175. La compañía ya había sido objeto de vulneraciones recientes. En junio, Hawaiian Airlines —también perteneciente al grupo— sufrió un ciberataque que afectó sus sistemas tecnológicos. Alaska Air confirmó entonces que aún estaba evaluando el impacto financiero del hackeo.

La FAA, Alaska Airlines y Horizon Air no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de la prensa. Mientras tanto, las autoridades estatales de ciberseguridad en varios estados, incluidos Arizona y California, iniciaron reuniones de coordinación para compartir información sobre posibles vulnerabilidades asociadas a la interrupción del sistema.
No se ha informado de cancelaciones permanentes, pero los retrasos en cascada y la reprogramación de rutas podrían extenderse por varias horas o incluso días, dependiendo de la duración de la interrupción. La compañía aún no ha informado si la falla tiene relación con el incidente cibernético reportado semanas atrás.
Noticia en desarrollo...