Uno de los alimentos más saludables del mundo es la espinaca, por su alto valor nutricional, rico en antioxidantes, vitaminas, mientras y biocompuestos que ayudan a combatir la inflamación y la salud, por lo que se recomienda para incluirlo en la dieta diaria. Sin embargo, hay otros alimentos como la semilla de lino, las coles de Bruselas, pistachos, el café y chocolate que tiene un poder antiinflamatorio tan eficaz como la espinaca.
El consumo de alimentos naturales y ricos en antioxidantes, ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libre que es la principal causa de la inflamación que, al volverse crónica, puede causar enfermedades cardiovasculares, diabetes y el cáncer.
La inflamación surge cuando el sistema inmunitario responde a los estímulos potencialmente dañinos como sustancias liberadas por las células debido a la muerte celular, lesión tisular o metabolismo celular inadecuado, o irritantes químicos y virus, según un estudio publicado por la National Library of Medicine.
Una de las formas de controlar la inflamación crónica es adoptando hábitos de vida saludable, que incluyen una alimentación balanceada, respetar las horas de sueño, una buena hidratación, reducir el estrés y realizar actividad física, entre otros.
5 alimentos con poder antiinflamatorio
Una de las maneras sencilla de combatir la inflamación es incluir alimentos con efecto antiinflamatorios, según una revisión de Eating Well, como los que describimos a continuación:
Semilla de lino

Las semillas de lino o linaza son ricas en ácidos grasos omega-3, en particular ácido alfa-linolénico (ALA), fenólicos, fitoestrógenos, lignanos y fibra soluble. Esta combinación de compuestos hacen de la linaza un alimento con propiedades antiinflamatorios, antiquimiotácticos, antioxidantes, antimicrobianos y antiateroscleróticos.
Una investigación titulada “Efectos de la suplementación con linaza sobre biomarcadores inflamatorios”, publicada por El Sevier revela que aunque son necesarias más investigaciones sobre la efectividad de las semillas de lino para combatir la inflamación, el consumo de estas semillas de manera regular pueden ayudar a reducir los niveles de las proteínas inflamatorias PCR e IL-6, causantes de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.
Café

El café contiene compuestos con potencial antioxidante, como la cafeína, el ácido clorogénico y el ácido cafeico que le dan propiedades antiinflamatorias, que pueden reducir los niveles de proteína C reactiva (PCR),un factor clave de para inflamación crónica, según una publicación del Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales (MDPI, por sus siglas en inglés.
Coles de bruselas

Las coles de Bruselas, junto con el brócoli y la coliflor, son de la familia de las crucíferas ricas en carotenoides, fibra dietética, Vitamina C, folato, flavonoles, lignanos, componentes ricos en propiedades antiinflamatorias que ayudan a mejorar las condiciones asociadas a la inflamación como la presión arterial, control del azúcar en sangre y bajar los niveles de lípidos en sangre, según el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (AICR).
Chocolate negro

El chocolate es un alimento muy popular, que cuando se consume sin azúcar y con menos cantidad de leche, tiene grandes beneficios para la salud, por ser rico en antioxidantes. Una revisión realizada por la Science Direct revela que el chocolate negro o cacao, es una fuente rica en polifenoles como los flavonoides con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Las investigaciones revelan que “los flavonoides presentes en el cacao, en particular en el chocolate, son mucho más abundantes por porción que los presentes en el vino tinto, las manzanas o el té”.
Pistacho

Los frutos secos, tiene un alto valor nutricional, y en el caso del pistacho, es rico en fenoles totales, flavonoides, vitamina E y carotenoides, que le dan la actividad antioxidante celular y la actividad antiproliferativa.
Según una investigación del Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales (MDPI, por sus siglas en inglés), los pistachos crudos y tostados “podría producir una serie de cambios fitoquímicos beneficiosos, lo que lleva a una mayor actividad biológica”.
Incluir los pistachos en la dieta diaria es una recomendación para un patrón dietético saludable, para promover “otras actividades biológicas relacionadas con la actividad antioxidante celular y el estrés oxidativo”. Además, generan sensación de saciedad por sus niveles de ácidos grasos insaturados saludables, proteínas y fibra.
Conocer los beneficios de los alimentos da una mayor posibilidad de elección de acuerdo a los requerimientos nutricionales.
Sigue leyendo:
–5 alimentos antiinflamatorios que puedes comprar en Dollar Tree, según una experta
–Shot antiinflamatorio: Delicioso licuado de mango, cúrcuma y jengibre para decirle adiós a la hinchazón
–8 alimentos antiinflamatorios que siempre deberías tener en tu casa
–Más allá de la cúrcuma: Infusión de 3 especias con poder antiinflamatorio extraordinario