Las redes sociales se convirtieron en la vitrina para mostrar los mejores desayunos del mundo en una competencia organizada por el streamer español Ibai Llanos. Venezuela llegó a la gran final con la icónica arepa reina Pepiada, y en esta entrega te mostramos cómo prepararla.
La gran final se disputa entre Venezuela y Perú con dos platillos emblemáticos. Por un lado, Venezuela estuvo representada por la Reina Pepiada, una arepa icónica creada en honor a la Miss Mundo 1955, Susana Duijm y Perú con el pan con chicharrón, el tamal y el café pasado.
Reina pepiada: un platillo inspirado en una Miss Mundo
La historia de la Reina Pepiada se remonta a la década de los años 50. La familia Álvarez creó una arepa rellena con pollo desmechado, mayonesa y aguacate. La palabra “pepiada” se usaba en Venezuela para referirse a una mujer de figura voluptuosa y bella. En el país, “estar pepiado” significa estar en su mejor momento y en óptimas condiciones.
Ibai Llanos fue más allá y agregó a este plato los ingredientes del desayuno criollo venezolano tradicional: caraotas negras, queso blanco rallado, huevo, plátanos, carne mechada y una malta, otro ícono de la gastronomía venezolana. Los venezolanos suelen comer empanadas o arepas en el desayuno, acompañadas de malta.
En este “Mundial de Desayunos”, el streamer organizó la competencia con una estructura similar a la de los mundiales de fútbol. Los platillos de diferentes países se enfrentaron en cuartos de final para llegar a la gran final, que se disputará entre la Reina Pepiada y el pan con chicharrón de Perú. En una competencia anterior, Venezuela se impuso a Bolivia.
Se trata de una competencia que se lleva a cabo en redes sociales. Los usuarios pueden votar a través de Instagram, TikTok y YouTube con solo darle “me gusta” a la opción de su preferencia.
La comida es un tema que une al mundo, y este “mundial de desayunos” es una muestra de ello. El contenido producido por el streamer ha alcanzado récords de “me gusta” y visualizaciones.
Receta de la arepa “Reina pepiada”

La arepa es un alimento típico de Venezuela, es sencilla de preparar con harina de maíz, agua y sal. Es muy versátil y se puede rellenar con queso, jamón, pollo, vegetales e infinidad de ingredientes.
Una de las arepas más populares es la “Reina pepiada”, que ofrece no solo un plato nutritivo sino una comida con una combinación de sabores exquisita.
La preparación de las arepas reina pepiada se estima en unos 40 minutos. A continuación una receta del sitio especializado Comedera con las cantidades y el paso a paso para prepararlas.
Ingredientes
Para las arepas:
4 tazas de harina de maíz precocida (blanca)
4 tazas de agua
1 cucharada de sal
1 cucharada de mantequilla derretida (opcional)
2 cucharadas de aceite vegetal
Para el relleno:
1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada
2 aguacates maduros (palta)
4 cucharadas de mayonesa (casera o comercial)
1 cebolla
1 ramita de cilantro
1 cucharada de jugo de limón
Sal y pimienta al gusto
Modo de preparación
1. En un recipiente agregue la harina y la sal, mezcle bien y luego añada el agua junto con la mantequilla derretirá a medida que va amasando.
2.- Amase hasta que se integren todos los ingredientes y logre una masa suave y manejable.
3.- Deje reposar y luego de unos 5 minutos divida la masa en porciones iguales.
4.- Tome la porción, haga un bollo de masa y comience a aplanarlo con las manos hasta obtener lograr darle forma de disco.
5.- Caliente una sartén o una plancha úntela con aceite y coloque las arepas. Cocine cinco minutos por cada lado.
Para el relleno
6.- Hierva la pechuga de pollo hasta que esté tierna.
7.- Desmenuce y agregue reserve.
8.- En un recipiente agregue el aguacate y triture con la ayuda de un tenedor hasta obtener un puré.
9.- Pique finamente la cebolla y el cilantro e incorpórelos al puré de aguacate. Añada mayonesa, el jugo de limón, la sal y la pimienta.
10.- Agregue el desmenuzado a la mezcla de aguacate.
11.- Rellene las arepas, sirva y disfrute.
Sigue leyendo: