Aunque es el gran centro de eventos de Groningen, la ciudad de 240 mil habitantes donde la Selección Argentina de Tenis YPF buscará el pase al Final 8 de la Copa Davis, tal como está reacondicionado para recibir esta serie el MartiniPlaza luce como un estadio boutique, donde la capacidad se reduce de 10.000 a 4.000 espectadores, y donde el diseño y la calidad sobresalen por cada uno de sus rincones.
Ubicado cerca de la A7 y la A28, las principales autopistas que conectan con Groningen, fue inaugurado en 1969 y cambió su nombre al actual en 2011. Es conocido por su versatilidad, ya que recibe una amplia gama de actividades, desde ferias y congresos hasta conciertos y eventos deportivos de primer nivel.
Los tickets se agotaron rápidamente para la jornada del sábado, cuando se defina el boleto a las finales de la competencia, mientras que para el viernes todavía quedaban algunas pocas localidades. Aunque la capacidad oficial es de 3.855 espectadores, los organizadores hablan de que 4.000 personas colmarán el estadio para alentar -en su inmensa mayoría, claro- al equipo neerlandés, vigente subcampeón de la Copa Davis.

Países Bajos lo utilizó para recibir las últimas dos series de la competencia por equipos más importantes del mundo del tenis, ante Suiza en 2024 y Eslovaquia en 2023. Lo había usado, también, en 2013 frente a Austria, siempre sobre superficie rápida bajo techo. En todas las oportunidades, ganó el equipo local, con lo cual Argentina tendrá el gran desafío de romper el invicto de los naranjas.
El MartiniPlaza supo oficiar como sede de un equipo de básquet profesional, el club Donar, que compite en la Liga BNXT, y se convierte fácilmente en un escenario multipropósito que recibe otros deportes como el fútbol, voleibol, handball, kickboxing, dardos, judo, gimnasia, fútbol sala; además de conferencias y grandes conciertos de música para albergar unos 10 mil espectadores. Han pasado por allí bandas y artistas como Genesis, Backstreet Boys, Toto y Bob Dylan, entre otros.
El estadio se ubica justo frente al Mercure Hotel donde se hospeda la delegación nacional, por lo que el equipo argentino no tiene que realizar grandes traslados para arribar a la sede donde se entrena y disputará los partidos.
En el interior, más allá de las instalaciones comunes, Argentina cuenta con una amplia sala donde los miembros del equipo almuerzan, realizan parte de la recuperación física y descansan. Cuenta, por ejemplo, con una mesa de ping pong donde jugadores y cuerpo técnico se desafían para relajarse y disfrutar del poco tiempo muerto que queda entre práctica y práctica.

Argentina y Países Bajos se enfrentarán en el MartiniPlaza de Groningen, sobre una cancha rápida de acrílico/poliuretano. Los jugadores albicelestes, en sus primeros contactos con el piso, definieron la superficie como más veloz que la de Oslo cuando eliminaron a Noruega, en la primera ronda de los Qualifiers.
Además, tiene pique bajo, la pelota patina y con ciertas irregularidades. “Es un poquito inconsistente. Hay lugares en los que el pique suena más hueco y eso hace que la pelota responda de forma irregular dependiendo si pica en un lugar donde está firme o en uno donde está hueco”, describió el capitán del combinado nacional Javier Frana en los primeros días.