Aunque no se trata de una función nueva, muchos usuarios de WhatsApp aún desconocen que la aplicación permite ocultar conversaciones con un código secreto. Esta herramienta, integrada en la función Chat Lock, añade una capa extra de privacidad para quienes quieren mantener ciertos chats completamente fuera de la vista.
El llamado Secret Code funciona como una llave personalizada que solo tú conoces. Cuando lo activas, los chats bloqueados desaparecen de la lista principal y únicamente se muestran si escribes ese código en la barra de búsqueda de la app. Así, incluso si alguien revisa tu teléfono, no podrá ver que esos chats existen sin saber la clave.

Cómo activar el código secreto en WhatsApp
De acuerdo con el centro de ayuda de la app, Para aprovechar esta función de forma sencilla, asegúrate de tener instalada la versión más reciente de WhatsApp y sigue estos pasos:
- Bloquea el chat que quieras proteger usando Chat Lock con tu huella, Face ID o código del dispositivo.
- Activa la opción “Ocultar chats bloqueados” desde la configuración de privacidad.
- Configura tu código secreto: puede incluir letras, números, símbolos o incluso emojis.
- Accede a los chats escribiendo el código en la barra de búsqueda.
- Recuerda tu clave, ya que sin ella no podrás ver ni recuperar esos chats bloqueados.
Según WhatsApp, el objetivo de esta función es ofrecer a los usuarios mayor control sobre sus conversaciones más sensibles. A diferencia de bloquear la app completa, el código secreto oculta chats específicos sin afectar la experiencia general. Además, es posible cambiar o desactivar la clave en cualquier momento desde el menú de ajustes.
Otras funciones de seguridad que vale la pena activar
Además del código secreto, WhatsApp ofrece varias herramientas que ayudan a mantener seguras tus conversaciones:
- Verificación en dos pasos: añade un PIN adicional que se solicita al registrar tu número en un nuevo dispositivo.
- Bloqueo de pantalla: permite acceder a la app solo con huella digital o reconocimiento facial.
- Mensajes temporales: eliminan automáticamente el contenido del chat después de un tiempo predefinido.
- Protección contra capturas de pantalla en mensajes de visualización única, evitando que se guarden fotos o videos efímeros.
- Cifrado de extremo a extremo: activo por defecto en todas las conversaciones, impide que terceros accedan al contenido de los mensajes.
Con estas funciones combinadas, WhatsApp ofrece múltiples capas de seguridad que, bien configuradas, pueden garantizar que tu información personal y tus conversaciones permanezcan protegidas frente a miradas no deseadas.
Continúa leyendo:
Horno de microondas: el aparato que puede afectar la señal de WiFi; así lo puedes solucionar
¿Está la IA acabando con la navegación web tal como la conocemos?
Así puedes evitar spam y llamadas molestas en Android e iOS sin descargar aplicaciones