Bacteria Legionella encontrada en un edificio federal de Texas: empleados regresarán pese a riesgos sanitarios

hace 4 horas 1
Instalaciones federales bajo vigilancia sanitariaInstalaciones federales bajo vigilancia sanitaria por la identificación de bacterias y otras amenazas a la salud pública. (Francis Chandler/CDC via AP, Archivo)

La presencia de la bacteria Legionella fue confirmada en seis puntos del Fritz G. Lanham Federal Building, ubicado en Fort Worth, Texas, una sede federal ocupada por una delegación de la Administración de Servicios Generales (GSA, por sus siglas en inglés), según información difundida en exclusiva por Newsweek. Un correo electrónico filtrado que cita la publicación detalla que la bacteria se halló específicamente en cinco fuentes de agua potable y un fregadero dentro de las instalaciones, lo que provocó la activación de protocolos de respuesta para el reemplazo de los dispositivos afectados.

La Legionella es un microorganismo que se desarrolla en aguas templadas y, en determinadas condiciones, puede causar la enfermedad del legionario, una neumonía potencialmente grave que requiere tratamiento antibiótico. De acuerdo con cifras federales estadounidenses, entre 8.000 y 18.000 personas son hospitalizadas anualmente por esta afección, con una tasa de mortalidad estimada en el 10 por ciento. El reporte difundido por Newsweek también apunta que la aparición de la bacteria coincide con la inminente vuelta a la presencialidad en la oficina: la administración anunció el regreso para el 15 de septiembre, luego de que el gobierno federal decretara en enero la prohibición del teletrabajo para empleados públicos.

En el correo interno citado por Newsweek, se informó que “los artefactos afectados serán reemplazados por unidades con filtro” y se aseguró que “el agua potable permanece completamente disponible para todos los inquilinos”, con la intención de tranquilizar a quienes trabajan en el edificio.

La enfermedad del legionario esLa enfermedad del legionario es un tipo de neumonía causada por la bacteria Legionella, que puede encontrarse en sistemas de agua de edificios y afecta principalmente a personas con sistemas inmunológicos debilitados. (Crédito: Freepik)

La detección de Legionella se produce poco después de que Newsweek revelara la existencia de problemas sanitarios adicionales en el Fritz G. Lanham Federal Building. El medio reportó “actividad de roedores” y la presencia potencial de moho, situaciones atribuidas al incremento en la cantidad de personas que utilizan el edificio. En respuesta a este panorama, un portavoz de la GSA comunicó al medio que se estaban “escalando los tratamientos a opciones más agresivas para resolver rápidamente la situación de los roedores y con la mínima alteración para los ocupantes”.

Las acciones para contener ambos problemas incluyeron la limpieza intensiva de alfombras y superficies, junto con la mejora en los sistemas de deshumidificación. Adicionalmente, según el correo electrónico obtenidos por Newsweek, la GSA decidió sellar puntos de acceso en el edificio, optimizó la gestión de residuos y dispuso la colocación de trampas para el control de roedores.

La situación en Texas no es un caso aislado. En septiembre de 2023, la GSA publicó un memorando en el que indicó que se habían detectado niveles elevados de Legionella en seis edificios administrados por la agencia en todo Estados Unidos. Posteriormente, en agosto de 2024, la bacteria fue hallada en un edificio federal en Nueva York, y en octubre del mismo año, se identificó en dos edificios federales en San Diego, California, según Newsweek.

El protocolo habitual ante la presencia de Legionella consiste en el reemplazo de fuentes y grifos por modelos con sistemas de filtrado, junto con advertencias sobre el uso seguro del agua potable hasta el restablecimiento de condiciones óptimas de salubridad.

La modernización de sistemas yLa modernización de sistemas y la filtración de agua potable forman parte de la respuesta ante la aparición de contaminación bacteriana. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El hallazgo en Fort Worth ocurre en un contexto de múltiples incidentes recientes relacionados con la salud de empleados públicos. Según Newsweek, en marzo se detectó contaminación por plomo en el agua dentro del edificio de la Administración Federal de Aviación (FAA) en Washington, D.C.. Además, en mayo, el director del Instituto de la Paz de Estados Unidos denunció que “ratas y cucarachas” habitaban la sede en la capital federal tras la intervención del Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Estos episodios ponen de relieve los desafíos regulatorios y logísticos para garantizar la integridad ambiental y sanitaria en las oficinas gubernamentales. La GSA mantuvo, en todos los casos reportados, la obligación de informar sobre acciones correctivas, subrayando en comunicaciones dirigidas a los empleados la disponibilidad del agua y la minimización de riesgos para los ocupantes, como se indica en los reportes consultados por Newsweek.

Leer artículo completo