Billy Joel compara su enfermedad cerebral con navegar en mar abierto: “Es como estar en un barco”

hace 10 horas 2
Billy Joel enfrenta un trastornoBilly Joel enfrenta un trastorno cerebral diagnosticado recientemente, pero asegura que se encuentra bien. (Foto AP/Chris Pizzello, archivo)

Billy Joel, ícono de la música estadounidense y autor de clásicos como Piano Man, reveló que continúa lidiando con los efectos de una condición cerebral diagnosticada recientemente. En mayo de este año, el cantante de 76 años anunció públicamente que padece hidrocefalia normotensiva, un trastorno que implica la acumulación de líquido cefalorraquídeo en el cerebro y que puede alterar su funcionamiento.

En una conversación con Bill Maher para el pódcast Club Random, Joel ofreció una actualización directa: “No está resuelto, todavía se está tratando”. A pesar de ello, el músico dejó en claro que se siente bien y buscó tranquilizar a sus seguidores. “Se refieren a esto como un trastorno cerebral, lo cual suena mucho peor de lo que estoy sintiendo”, dijo con su característico tono desenfadado.

Billy Joel también compartió un síntoma concreto: su equilibrio ha sido afectado. “Mi equilibrio apesta. Es como estar en un barco”, explicó durante la entrevista, aludiendo a esa sensación constante de inestabilidad que es común entre los pacientes diagnosticados con esta enfermedad neurológica.

La hidrocefalia normotensiva, también conocida en el pasado como “agua en el cerebro”, se caracteriza por una acumulación anormal de líquido en los ventrículos cerebrales sin un aumento aparente de la presión intracraneal. Esta condición puede ocasionar desde problemas de equilibrio hasta deterioro cognitivo y dificultad para controlar la vejiga.

Según lo declarado por Joel, su caso no tiene una causa identificable. “Nadie sabe”, respondió al ser consultado por Maher sobre el origen de su enfermedad. Esta declaración coincide con datos de la Cleveland Clinic, que informa que aproximadamente la mitad de los casos de hidrocefalia normotensiva son idiopáticos, es decir, de causa desconocida.

Aunque es relativamente rara, la afección es más frecuente en personas mayores de 65 años, un grupo etario al que pertenece Joel. Las opciones de tratamiento existen y, de acuerdo con los expertos citados por CBS News, la condición es usualmente tratable si se detecta a tiempo.

El músico estadounidense habló públicamenteEl músico estadounidense habló públicamente sobre una condición neurológica que afecta su equilibrio. (Foto de Evan Agostini/Invision/AP)

Lejos de generar alarma o dramatismo, Billy Joel adoptó un tono tranquilizador tanto en el pódcast como en una entrevista posterior concedida a la revista People. “Fue aterrador, pero estoy bien”, declaró en esa ocasión. También agregó: “Solo quería que la gente supiera que no se preocupara por si estoy gravemente enfermo o algo así”.

La revelación del diagnóstico llegó poco después de que el músico cancelara parte de su gira programada, lo que generó inquietud entre sus admiradores. Sin embargo, Joel no ha abandonado los escenarios por completo y, según lo manifestado, su estado general de salud le permite mantenerse activo, aunque bajo observación médica.

La hidrocefalia normotensiva tiene una manifestación especialmente notoria en el equilibrio. Joel lo describió con claridad en sus propias palabras: “Es como estar en un barco”. Esta frase no solo revela una imagen concreta de su vivencia diaria, sino que también alude a uno de los síntomas más representativos de la enfermedad.

Hasta el momento, el músico no ha dado detalles específicos sobre su tratamiento, pero sí dejó claro que el proceso sigue en marcha. “Todavía se está tratando”, reiteró. A pesar de la condición, su testimonio apunta a que se siente estable y con ánimo, sin complicaciones graves.

A sus 76 años, JoelA sus 76 años, Joel sigue bajo tratamiento por un problema de salud cerebral que describió con franqueza. (EFE/JON HRUSA)

Los comentarios de Joel respecto a la incertidumbre del origen de su trastorno se ven respaldados por expertos médicos. CBS News cita a la Cleveland Clinic, una de las instituciones médicas más reconocidas en Estados Unidos, al señalar que hasta el 50% de los casos son de origen desconocido. Esa falta de una causa aparente no impide que la enfermedad sea tratada eficazmente, en especial cuando se identifica a tiempo y se inicia un seguimiento adecuado.

Billy Joel se suma así a la lista de figuras públicas que deciden compartir su diagnóstico sin filtros ni eufemismos, en un intento por desestigmatizar los trastornos neurológicos en la tercera edad. Aunque insiste en que no hay motivo para alarmarse, sus declaraciones también sirven para visibilizar una enfermedad que a menudo pasa desapercibida hasta que los síntomas afectan de manera notoria la calidad de vida.

Leer artículo completo