Brasil pide a Conmebol sanciones a Bolivia por irregularidades en el partido de Eliminatorias

hace 3 horas 1
Avatar de Joiner Martínez

Por  Joiner Martínez

12 Sep 2025, 16:32 PM EDT

La Selección de Bolivia empieza a pensar en lo que será su repechaje para el Mundial del 2026, pero mientras tanto se ve envuelta en un escándalo desatado por las quejas que recibió de parte de la Confederación Brasileña de Fútbol, que denunció “irregularidades”

La Confederación Brasileña de Fútbol, mediante su presidente Samir Xaud, denunció irregularidades en el partido de la jornada 18 de las Eliminatorias Sudamericanas, en el estadio Municipal de El Alto, a 4.150 metros de altitud, donde Bolivia venció a Brasil 1-0.

El dirigente señaló que los alcanzapelotas ocultaron balones en el segundo tiempo y denunciaron el uso de pelotas desinfladas, presentando videos como pruebas ante la Conmebol.

El presidente Xaud acusó a la organización de practicar “antifútbol”, y señaló a la altura, la policía, los árbitros y los alcanza pelotas.

“La policía es brutal con todo el equipo y cuerpo técnico. Es algo inesperado. El recibimiento aquí es absurdo”, declaró el dirigente brasileño.

Quejas de maltrato y condiciones desfavorables

Añadió que en Bolivia fueron víctimas de maltrato y condiciones desfavorables. “Espero que la Conmebol tome medidas. Tenemos todo grabado. Esto no puede pasar. Es absurdo”, advirtió Xaud.

De acuerdo a informes de prensa, “La CBF presentará una queja formal y emitirá un comunicado oficial exigiendo sanciones contra la selección boliviana y una postura clara de Conmebol”.

⚠️🇧🇷 Las quejas de Samir Xaud, PRESIDENTE DE LA Confederación Brasileña de Fútbol, después de la DERROTA ante Bolivia:

“Lo que pasó hoy aquí es TRISTE. Vinimos a jugar al fútbol, ​​y lo que vimos desde el momento en que llegamos fue falta de juego. Incluso a esta altitud de… pic.twitter.com/O9Yg0G4xfV

— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) September 10, 2025

Por su parte, Rodrigo Caetano, director de selecciones nacionales de Brasil, expresó que en la altura “se juega un deporte diferente” y ratificó la denuncia.

Cabe resaltar, además, que hay investigaciones en curso contra algunos jugadores bolivianos por supuesto dopaje en algunos partidos de Eliminatorias.

Bolivia rumbo al repechaje

A pesar del ruido generado por estas denuncias, Bolivia afrontará ahora un mini torneo en México entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, en el que buscará aprovechar la oportunidad para clasificar directamente al Mundial.

El repechaje será un torneo con seis equipos divididos en dos grupos de tres, donde los menos favorecidos en el ranking jugarán una semifinal a partido único, para posteriormente enfrentar al cabeza de serie en la final del grupo y definir quien obtiene las dos plazas en juego para la Copa del Mundo.

Junto a Bolivia, que buscará romper una ausencia de 32 años, ya está clasificado otro seleccionado, Nueva Caledonia, mientras se espera la confirmación de los demás en esta fase decisiva.

Seguir leyendo:

Marcelo Martins asomó la posibilidad de volver del retiro para jugar el repechaje del Mundial con Bolivia
Guillermo Ochoa llega a un acuerdo para mantenerse en Europa de cara al Mundial 2026
FIFA abre procedimiento contra El Salvador por insultos racistas en el partido ante Surinam

Leer artículo completo