Bruselas desvela los detalles del acuerdo comercial con Trump: los aranceles a medicamentos y semiconductores no superarán el 15% tras la investigación de EEUU

hace 2 días 6
El comisario europeo de Comercio,El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, en Bruselas, Bélgica. 14 de julio de 2025. (REUTERS/Yves Herman)

El pasado 27 de julio, la presidenta de la Comisión Europea se reunió con el presidente estadounidense en un campo de golf en Escocia para tratar de alcanzar un acuerdo que evitase la guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea. El acuerdo se selló in extremis: Washington impondrá un arancel del 15% a la mayoría de importaciones europeas y Bruselas se compromete a comprar más energía y material militar estadounidense. Pero todavía quedaban muchas incógnitas, como la situación de los semiconductores o los medicamentos, de momento exentos de aranceles pero cuyo futuro depende de las conclusiones que arroje la revisión de seguridad nacional que Trump ordenó realizar.

Hasta este momento se han manifestado dos versiones de un mismo acuerdo, con declaraciones de Trump de por medio afirmando que estos productos podrían alcanzar un gravamen del 250%.

Casi un mes más tarde, el jefe comercial de la UE Maros, Sefcovic, ha presentado en una rueda de prensa una declaración conjunta con la Casa Blanca sobre los detalles por escrito del acuerdo, que sería el cimiento para las futuras negociaciones comerciales. Según ha asegurado, ni los medicamentos, ni la madera, ni los semiconductores, así como una gran mayoría de productos, sobrepasarán un arancel del 15% independientemente de las conclusiones de las investigaciones en curso.

Bruselas y Washington han acordado aranceles cero por cero para varios productos estratégicos, entre los que se incluyen todas las aeronaves y sus componentes, ciertos productos químicos, ciertos genéricos, equipos de semiconductores, ciertos productos agrícolas, recursos naturales y materias primas esenciales. “Y seguiremos trabajando para añadir más productos a esta lista”, ha asegurado Sefcovic. La Comisión Europea mantiene que el acuerdo alcanzado “es el mejor acuerdo” al que podría aspirar cualquier socio".

Noticia en ampliación

Leer artículo completo