Cadillac cerró el acuerdo con dos experimentados pilotos para ser la dupla titular en el desembarco a la Fórmula 1

hace 18 horas 2
Checo Pérez y Valtteri BottasCheco Pérez y Valtteri Bottas serían los pilotos oficiales de Cadillac en el 2026

Cadillac está a un paso de hacer oficial una de las noticias que más interés genera de cara a la próxima temporada de la Fórmula 1. El equipo que se unirá como el 11° de la parrilla de la Máxima habría firmado ya los contratos de Valtteri Bottas y Sergio Checo Pérez para que sean los pilotos titulares en el desembarco del equipo en 2026.

Días después de que el medio especializado RacingNews365 filtrara que el finlandés Bottas era el primer corredor confirmado del nuevo team, el mismo portal anunció este sábado que su compañero será el mexicano Pérez.

“Cadillac ha firmado un acuerdo con Sergio Pérez para que el piloto mexicano regrese a la F1 el próximo año”, aseguró el cronista Aarón Deckers en el citado portal. En principio, el anuncio oficial de la alineación de Cadillac se espera para la próxima semana, coincidiendo con el final de las vacaciones de verano de la F1 en el Gran Premio de Países Bajos. Aunque inicialmente se había planteado presentar al primer piloto antes del receso, la estrategia se ajustó para revelar ambos nombres de manera simultánea.

Según informó el medio The Race, las negociaciones con los representantes de Bottas y Pérez se aceleraron en los últimos días, y los términos principales de los contratos se acordaron con antelación, por lo que la firma definitiva era cuestión de tiempo para que se concretara.

El objetivo de Cadillac es claro: aprovechar la experiencia y el conocimiento de Bottas y Pérez para construir una base sólida en su ingreso a la Fórmula 1. “A finales de julio, se celebró una reunión entre las partes interesadas del equipo (que es copropiedad de General Motors y TWG Global) y se consolidó la preferencia por los conductores experimentados”, comentó The Race en el artículo escrito por el periodista Scott Mitchell-Malm. Este mismo medio hizo hincapié en que el team estadounidense mantuvo conversaciones con el ex piloto de Alfa Romeo Zhou Guanyu, el campeón de la Fórmula 2 de 2022 Felipe Drugovich y el reserva de Alpine, Paul Aron.

La Fórmula 1 confirmó laLa Fórmula 1 confirmó la integración de Cadillac a la grilla en noviembre de 2024. La escudería estadounidense debutará en 2026, con la nueva normativa

La dupla formada por Valtteri Bottas y Checo suma más de 500 participaciones en grandes premios y un total de 16 victorias (10 para el finlandés y 6 para el mexicano), algo que deja en claro las pretensiones de Cadillac. Ambos han ocupado el segundo puesto en el campeonato mundial y figuran entre los pilotos con mayor experiencia en la historia de la F1: Pérez es octavo en la lista histórica con 281 carreras, mientras que el actual reserva de Mercedes ocupa el decimotercer lugar con 246. Vale destacar que los dos pilotos tendrán 36 años al inicio de la próxima temporada.

El contexto de sus llegadas a Cadillac está marcado por salidas abruptas de sus anteriores equipos. Bottas fue apartado por Sauber al final de 2024 después de una floja temporada, pese a su deseo de permanecer hasta la transformación de la escudería en el equipo de fábrica de Audi en 2026. Desde entonces, ocupó el rol de piloto de reserva en Mercedes, escudería con la que compitió en el grueso de su carrera.

Por su parte, Checo fue descartado por Red Bull tras cuatro temporadas junto a Max Verstappen, periodo en el que contribuyó al primer doblete de la escudería en el campeonato mundial de pilotos en 2023. Tras quedar libre, el latinoamericano pasó el 2025 sin actividad en pista. Otro de los puntos fuertes en la contratación de Pérez es el posicionamiento de la marca en México, algo que supone un fuerte impacto en los ingresos por merchandising.

La última temporada de ChecoLa última temporada de Checo Pérez en la F1 fue en 2024 de la mano de Red Bull (AP Foto/Altaf Qadri)

Fichar a ambos antes permitiría a Cadillac integrarlos en el desarrollo de su simulador o incluso en las pruebas en pista, ya que se entiende que Cadillac tiene la opción de probar un coche más antiguo adquirido de otro equipo para ayudar en la preparación de su equipo de carreras”, describió el portal The Race sobre la importancia de la adquisición de dos pesos pesados para el proyecto.

De hecho, RacingNews365 puntualizó en que Ferrari, que suministrará las unidades de potencias a la flamante escudería en el 2026, podría prestarles un monoplaza para que estos realicen pruebas TPC (Pruebas de Autos Antiguos).

La estrategia de Cadillac busca capitalizar la experiencia de sus pilotos para compensar la desventaja competitiva con la que se prevé que el equipo debutará. La escudería estadounidense, consciente de que su preparación será limitada y que probablemente arrancará en la parte trasera de la parrilla, confía en que la veteranía del finlandés y el mexicano facilite el desarrollo de procesos, sistemas e infraestructura. Cabe resaltar que su ingreso a la Fórmula 1 marca la primera expansión de la parrilla más allá de 10 equipos desde 2016. Cadillac será la 11ª escudería de la parrilla desde el próximo año.

El propio Graeme Lowdon, director del equipo, vivió en carne propia la capacidad de Bottas para afrontar las carencias técnicas de Sauber (antes Alfa Romero) en temporada anteriores, mientras que Pérez ha demostrado resiliencia en equipos de mitad de tabla en sus inicios y fue protagonista en la transición de Force India a Racing Point, logrando una victoria dos años después de la crisis administrativa de 2018.

La presentación de Cadillac F1 Team
Leer artículo completo