Candidato opositor impugnará victoria chavista en la elección para la zona en disputa entre Venezuela y Guyana

hace 1 día 1
ARCHIVO – Un joven conduceARCHIVO – Un joven conduce una motocicleta frente a un mural que representa el mapa de Venezuela con el territorio de Essequibo, una franja de tierra administrada y controlada por Guyana, pero reclamada por Venezuela, en el barrio 23 de Enero en Caracas, Venezuela, 11 de diciembre de 2023 (AP Foto/Matias Delacroix, Archivo)

El candidato opositor derrotado en la primera elección de autoridades venezolanas para la zona en reclamación con Guyana dijo el martes que impugnará la victoria del chavismo al denunciar “vicios” y “trampas”.

Los comicios para el Esequibo, un territorio rico en petróleo y recursos minerales, se realizaron en cuatro poblaciones venezolanas cercanas a la línea fronteriza en el estado Bolívar fuera de la zona en litigio.

Neil Villamizar fue proclamado gobernador del recién creado estado 24 de Venezuela con más del 94% de los votos, por delante del opositor Alexis Duarte.

“Eso no es creíble, eso va contrario a la realidad de nuestros pueblos”, dijo Duarte a la AFP. “No se puede justificar semejante robo”. “Gané con 2.800 votos sobre 1.000 y me voltean el resultado”, añadió sin presentar pruebas.

Acudirá el miércoles al Consejo Nacional Electoral (CNE) —acusado de servir al chavismo— para introducir el reclamo formal. “¿Para qué? Para que quede en la historia porque yo sé que no va a llegar a ningún lado”, indicó.

Duarte fue el candidato del ala de la oposición que desafió el llamado a la abstención de María Corina Machado, como parte de su denuncia de fraude en la reelección de Nicolás Maduro.

El candidato chavista Neil VillamizarEl candidato chavista Neil Villamizar habla en entrevista con EFE este sábado, en Dalla Costa (Venezuela) (EFE/ Rayner Peña R)

“Creo en el voto, creo en la paz”, justificó el candidato, que aseguró haber hecho campaña por Machado y su candidato Edmundo González en las presidenciales de 2024.

Dijo que una primera irregularidad se registró antes de la elección cuando el CNE redujo la circunscripción creada para el Esequibo con la exclusión de la capital designada para ese territorio, Tumeremo.

En este pueblo vivió Domingo Antonio Sifontes, un general venezolano que combatió a las fuerzas británicas en 1895, en medio de la centenaria disputa por el Esequibo.

“Excluyen a Tumeremo a razón de que yo iba ganando con un 83% de las encuestas, porque soy de allá, soy nativo, soy un candidato minero”, señaló.

Duarte denunció que las máquinas de votación se instalaron sin la presencia de sus testigos y que las autoridades le prohibieron recolectar las actas que emiten. En las presidenciales, la oposición publicó en un sitio web copias de estas papeletas como prueba de su victoria.

Habló también de amenazas a votantes y del uso de militares para la campaña.

“Yo no puedo aceptar este resultado, lo rechazo”, insistió.

El domingo, en el marco de la farsa electoral, el dictador Nicolás Maduro pidió que “nadie meta sus narices” en la disputa territorial con Guyana por el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados.

“Los esequibanos están eligiendo sus diputados nacionales, primera vez en la historia de 200 años de lucha, están eligiendo su consejo legislativo y están eligiendo su gobernador o gobernadora, todo de manera pacífica, de manera constitucional, de manera legal, así que nadie meta sus narices en esta disputa histórica”, indicó Maduro tras votar en Fuerte Tiuna, en Caracas, la principal instalación militar del país.

Asimismo, dijo que el presidente de Guyana, Irfaan Ali, a quien calificó de “empleado de la ExxonMobil”, “más temprano que tarde” tendrá que sentarse a conversar y a “aceptar la soberanía de Venezuela”.

(Con información de AFP)

Leer artículo completo