Beijing reveló el martes un amplio paquete de medidas para impulsar los sectores financiero, turístico y médico, mientras la guerra comercial de Washington lastra la economía china.
El paquete de 19 medidas, anunciado por el Ministerio de Comercio de China y otros ocho departamentos, busca incentivar el gasto de los consumidores chinos y ayudar al rezagado consumo interno, una preocupación de larga data en la economía china, impulsada por las exportaciones.
Incluye políticas para fomentar la llegada de más visitantes internacionales a China, ampliar los préstamos al consumo, modificar los calendarios de vacaciones escolares para facilitar los viajes y el gasto, y aumentar el acceso al mercado en los sectores de la salud y el ocio, según una lista publicada por los medios estatales chinos.
Las nuevas medidas llegan un día después de que los negociadores comerciales estadounidenses y chinos anunciaran en España el desarrollo de un marco para un acuerdo sobre TikTok, la plataforma de propiedad china que se enfrentaba a una prohibición estadounidense. El presidente Donald Trump anunció que se reunirá con el líder chino Xi Jinping el viernes. El paquete llega meses después de un duro enfrentamiento arancelario entre las dos economías más grandes del mundo, que se intensificó con gravámenes recíprocos de ambos países que superaron con creces el 100 %. Esta primavera se negoció una tregua temporal.
La economía china ya lidiaba con problemas persistentes, como la crisis inmobiliaria y la deflación derivadas de la pandemia. Recientemente, ha mostrado signos de mayor tensión en medio de las tensiones comerciales.
La Oficina Nacional de Estadística de China anunció el lunes que el desempleo urbano aumentó ligeramente en agosto, mientras que el crecimiento de las ventas minoristas se desaceleró a partir de julio. El sector inmobiliario siguió siendo un área problemática, con una disminución de la inversión inmobiliaria de casi un 13 % entre enero y agosto, en comparación con el mismo período del año anterior.
En una conferencia de prensa el lunes, Fu Linghui, portavoz de la Oficina Nacional de Estadística, afirmó que “no se debe pasar por alto la gran volatilidad e incertidumbres en un entorno externo complejo y adverso”.
Añadió que las medidas de estímulo ayudarían a “impulsar la confianza del consumidor” y fortalecer el “impulso interno” del mercado interno. Un comunicado del Ministerio de Comercio publicado el martes insinuó la conexión entre las disputas arancelarias con Washington y los esfuerzos para impulsar la economía nacional.
“Haremos todo lo posible para expandir la demanda interna y promover el consumo, estabilizar el comercio exterior y la inversión extranjera, y combatir las disputas económicas y comerciales internacionales”, declaró el ministerio.

Beijing ha implementado varios paquetes de estímulo en el último año, incluyendo uno de 1,4 billones de dólares en noviembre.
El anuncio del martes también incluyó medidas para expandir los eventos deportivos internacionales en China, desarrollar más programas de formación profesional y cuidado infantil, y canalizar más capital hacia el sector servicios.
Aunque Trump afirmó el lunes en Truth Social que las conversaciones comerciales en España fueron “MUY BIEN”, aún existen indicios de tensión geopolítica, especialmente en el sector tecnológico.
El principal regulador antimonopolio de China declaró el lunes que Nvidia, el gigante estadounidense de chips de inteligencia artificial, infringió la ley antimonopolio china, una medida que intensificó las tensiones entre Pekín y Washington mientras ambos países se reunían para negociar. El Ministerio de Comercio de China inició el sábado una investigación antidiscriminación sobre las políticas estadounidenses hacia los chips chinos, mientras que Estados Unidos agregó varias empresas chinas a una lista negra de exportaciones justo el día anterior.
(c) 2025 , The Washington Post