
Por Jerald Jiménez
21 Jul 2025, 12:52 PM EDT
El Ministerio de Sanidad del enclave palestino, controlado por Hamás, informó este lunes que el número total de fallecidos en Gaza ya alcanzó los 59,000 desde el inicio de la guerra contra Israel en octubre de 2023.
Más de un centenar de personas perdieron la vida en diferentes ataques aéreos y terrestres, además de que más de mil resultaron heridas solo en las últimas 24 horas, de acuerdo con datos palestinos.
Desde el inicio de la operación militar israelí hace más de 21 meses, las autoridades sanitarias han registrado un total de 141,135 heridos, muchos con lesiones permanentes que requieren atención y rehabilitación prolongada, en medio del colapso del sistema sanitario en Gaza.
Miles entre escombros y sin posibilidad de rescatarlos
Mientras tanto, la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) señaló que el conflicto ha dejado a miles atrapados entre los escombros, sin posibilidad de rescate debido a la falta de maquinaria pesada y a una zona cada vez más militarizada: el 87.8 % del territorio se ha convertido en un área bajo control militar.
Al menos treinta civiles han sido asesinados en nuevos ataques israelíes contra tiendas improvisadas, viviendas y grupos civiles que aguardaban ayuda humanitaria en el norte del enclave en las últimas 24 horas. Las fuentes sanitarias confirmaron estos datos a EFE, resaltando la gravedad del momento para la población civil atrapada en medio del conflicto.
Papa León XIV pide facilitar ayuda humanitaria en Gaza
El Papa León XIV hizo un llamado urgente este lunes para facilitar la adecuada entrada de ayuda humanitaria en Gaza. En una conversación telefónica con el presidente palestino Mahmud Abas, subrayó “la obligación de proteger a la población y los lugares santos” en la Franja.
El Vaticano destacó que “dada la dramática situación humanitaria, se subrayó la urgencia de proporcionar socorro a los más expuestos a las consecuencias del conflicto y permitir la adecuada entrada de ayuda humanitaria”.
Además, el pontífice renovó su llamado al respeto pleno del Derecho Internacional Humanitario y reiteró “la obligación de proteger a los civiles y los lugares santos”, así como “la prohibición del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzoso de la población”.
Sigue leyendo:
– La tragedia de los gazatíes que buscan comida entre disparos israelíes
– Miles de israelíes exigen en Tel Aviv un acuerdo para liberar rehenes
– Israel bombardea cuarteles del ejército sirio en Damasco