Juliana Garcia dos Santos Soares, de 35 años, fue víctima de una agresión física que generó repudio en todo Brasil. Su novio, el exjugador de baloncesto profesional Igor Eduardo Pereira Cabral, de 29 años, la golpeó 61 veces en el rostro dentro del ascensor de un condominio en Natal, estado de Rio Grande do Norte. El ataque, registrado por cámaras de seguridad, mostró una secuencia ininterrumpida de puñetazos que dejaron el rostro de Juliana desfigurado y provocaron heridas de extrema gravedad.
LEA TAMBIÉN

El agresor, Igor Cabral, fue arrestado y permanece en prisión preventiva. Foto:Vía O Globo. GDA
Como resultado de la agresión, la víctima sufrió fracturas en la nariz, la mandíbula, el globo ocular izquierdo, el maxilar superior y el pómulo. Fue atendida en un hospital estatal y continúa recuperándose.
Debido a la severidad de las lesiones, su dieta se limita a alimentos líquidos y blandos. La cirugía de reconstrucción facial que tenía programada para el martes 29 de julio fue postergada a causa de un edema facial, una inflamación producto de la acumulación de líquidos tras el trauma.
Reconstrucción facial y expectativas médicas
El cirujano plástico Eduardo Pantoja, miembro de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica (SBCP), explicó el proceso de reconstrucción facial. El objetivo principal es reubicar los huesos fracturados. Las incisiones se hacen dentro de la boca o en áreas discretas del rostro para minimizar las cicatrices visibles, detalló. A través de esos accesos, los especialistas pueden identificar y tratar las zonas afectadas.
Según Fabio Nahas, cirujano plástico y profesor de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp), el procedimiento puede incluir el uso de miniplacas o tornillos de titanio para fijar los huesos. “También podemos reconstruir parte de la piel y los músculos desgarrados por la lesión”, indicó el especialista, quien ocupó el cargo de vicepresidente de la Sociedad Internacional de Cirugía Estética (ISAPS).
LEA TAMBIÉN

Juliana García fue agredida con 61 puñetazos por su pareja en un ascensor Foto:Vía O Globo. GDA
Nahas explicó que la consolidación ósea, es decir, la unión de las partes rotas del hueso, toma entre uno y tres meses. Sin embargo, el proceso completo de recuperación es más extenso.
“Las cicatrices deberían cicatrizar completamente solo un año después de la cirugía. La recuperación completa, que abarca tanto aspectos estéticos como emocionales, puede tardar mucho más. Es un caso delicado debido a la gravedad de la lesión”, afirmó.
El doctor Pantoja advirtió que podrían requerirse otras cirugías, además de la reconstrucción inicial. “En muchos casos, se requieren intervenciones adicionales para preservar funciones importantes, como la visión, la masticación, la respiración y la expresión facial”, agregó el cirujano.
Testimonio de la víctima
En una entrevista con 'TV Record', Juliana relató que el ataque no fue un hecho aislado. Dijo que antes de lo ocurrido ya había recibido un empujón por parte de su pareja, así como otros abusos de tipo psicológico. “Fue una gran decepción. Y ya esperaba que no fuera la persona más cautivadora del mundo, pero tampoco imaginé que fuera capaz de eso”, declaró.
Juliana también aprovechó para enviar un mensaje a otras mujeres: “Se trata de mantenerse alerta y, ante cualquier señal, irse y no volver jamás”.
LEA TAMBIÉN

La discusión entre ambos comenzó luego de que Igor viera un mensaje en el celular de Juliana, lo cual provocó una pelea. El teléfono terminó siendo arrojado a la piscina. La pareja subió por separado a sus respectivos ascensores y se encontró en el piso del apartamento. Al percibir la actitud violenta de su pareja, Juliana decidió no salir del ascensor, decisión que desencadenó la agresión, señalaron medios locales.
“No salí del ascensor y él se enfureció. Dijo que me iba a morir y empezó a golpearme. No perdí el conocimiento, pero tampoco estaba lo suficientemente consciente como para recordar todo lo que dijo en ese momento”, relató.
La Policía investiga el caso como intento de femicidio. Foto:Redes sociales
Arresto e investigación policial
El ataque terminó cuando vecinos acudieron al lugar y auxiliaron a Juliana, quien fue trasladada de urgencia al hospital.
Igor Eduardo Pereira Cabral fue detenido el sábado posterior al incidente. En la audiencia de custodia, la jueza decidió mantenerlo bajo prisión preventiva. Según la víctima, la magistrada no pudo continuar viendo el video completo de la agresión por su crudeza.
La Policía Civil de Rio Grande do Norte investiga el caso como intento de femicidio. El video del ascensor, ampliamente difundido en redes sociales, fue incluido en la investigación como prueba clave.
Igor Cabral fue atleta profesional, representó a Brasil en baloncesto 3x3 en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing 2014, y participó en la Liga Nacional de Baloncesto. Su trayectoria deportiva contrasta con la acusación actual.
Jaqueline García, tía de Juliana, manifestó su indignación: “No puedo llamar a este hombre por su nombre. Para mí, es un monstruo. Siempre pensamos que estas cosas están lejos de nosotros, pero no es así. Espero que se haga justicia en este caso”.
LEA TAMBIÉN

Durante la audiencia, el acusado alegó haber sufrido un ataque de claustrofobia dentro del ascensor durante la discusión, versión que no ha sido corroborada por los registros de video.
El caso continúa bajo investigación judicial y ha generado un amplio debate en Brasil sobre la violencia de género y la necesidad de medidas más efectivas para prevenir este tipo de agresiones.
O Globo (Brasil) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.