Cómo la forma de cocinar las papas influye en el riesgo de diabetes tipo 2, según Harvard

hace 3 horas 1
Un estudio de Harvard analizóUn estudio de Harvard analizó el impacto de diferentes formas de preparar la papa en el riesgo de diabetes tipo 2 (Imagen Ilustrativa Infobae)

El consumo frecuente de papas fritas se asocia con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un amplio estudio liderado por la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard. La investigación, que siguió durante más de 30 años los hábitos alimentarios de más de 205.000 adultos en Estados Unidos, concluye que otras formas de preparación de la papa, como al horno, hervida o en puré, no presentan la misma relación con la enfermedad.

Además, los investigadores señalan que sustituir las papas, especialmente las fritas, por cereales integrales puede contribuir a reducir el riesgo de diabetes tipo 2.

El trabajo, publicado en la revista The BMJ, analizó los datos de los participantes de los estudios Nurses’ Health Study, Nurses’ Health Study II y Health Professionals Follow-up Study. Durante más de tres décadas, los voluntarios completaron cuestionarios periódicos sobre su dieta, informando la frecuencia con la que consumían distintos tipos de papas y cereales integrales, así como nuevos diagnósticos de diabetes tipo 2 y otros factores de salud y estilo de vida. En total, 22.299 personas reportaron haber desarrollado la enfermedad durante el periodo de seguimiento.

Las papas fritas muestran unaLas papas fritas muestran una asociación con mayor incidencia de diabetes tipo 2, según una investigación internacional (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los resultados muestran que quienes consumían papas fritas al menos tres veces por semana presentaban un 20% más de riesgo de padecer diabetes tipo 2 en comparación con quienes las comían con menor frecuencia. En contraste, el consumo de papas al horno, hervidas o en puré no se asoció de manera significativa con un aumento del riesgo.

Los investigadores calcularon que sustituir las papas, en cualquiera de sus formas, por cereales integrales como pasta, pan o farro integrales, podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2 en un 4%. El beneficio es aún mayor cuando la sustitución se realiza específicamente con papas fritas: en ese caso, el riesgo disminuye hasta un 19%. Incluso reemplazar las papas fritas por cereales refinados se asoció con una reducción del riesgo.

“Nuestro estudio ofrece conocimientos más profundos y completos al observar diferentes tipos de papas, hacer un seguimiento de la dieta durante décadas y explorar los efectos de reemplazar las papas por otros alimentos”, planteó el autor Seyed Mohammad Mousavi, investigador postdoctoral en el Departamento de Nutrición.

Reemplazar papas fritas por cerealesReemplazar papas fritas por cereales integrales podría disminuir el riesgo de diabetes tipo 2 en adultos (Imagen Ilustrativa Infobae)

“El mensaje de salud pública es simple y contundente: pequeños cambios en nuestra dieta diaria pueden tener un impacto importante en el riesgo de diabetes tipo 2. Limitar el consumo de papas, especialmente las papas fritas, y elegir fuentes saludables de carbohidratos integrales podría ayudar a reducir el riesgo de diabetes tipo 2 en toda la población”, postuló otro de los autores, Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición.

Para reforzar la solidez de los hallazgos, el equipo complementó el análisis principal con un meta-análisis que incluyó datos de cohortes internacionales previamente publicadas. Este enfoque abarcó dos meta-análisis independientes: uno sobre el consumo de papas, basado en 13 cohortes, y otro sobre cereales integrales, con datos de 11 cohortes. En conjunto, estos estudios incluyeron a más de 500.000 participantes y 43.000 diagnósticos de diabetes tipo 2 en cuatro continentes. Los resultados obtenidos coincidieron estrechamente con los del estudio principal, reforzando la validez de las conclusiones.

Los resultados refuerzan la importanciaLos resultados refuerzan la importancia de considerar el método de cocción en las recomendaciones alimentarias (Imagen Ilustrativa Infobae)

La importancia de estos hallazgos para la salud pública es considerable, especialmente en contextos donde la diabetes tipo 2 representa una carga creciente. Los autores destacan que las recomendaciones alimentarias deben ir más allá de las categorías generales de alimentos y prestar atención tanto a la forma de preparación como a las posibles sustituciones. Los resultados sugieren que limitar el consumo de papas—en particular las fritas—y optar por fuentes saludables de carbohidratos integrales podría ser una estrategia eficaz para reducir la incidencia de diabetes tipo 2 en la población.

Leer artículo completo