
El humo de los incendios forestales no solo afecta las áreas cercanas a los focos sino que puede recorrer grandes distancias, deteriorando la calidad del aire a cientos de kilómetros de distancia e incluso cruzando fronteras nacionales.
En los últimos días, diversas regiones del Medio Oeste de Estados Unidos sufrieron una ola de contaminación atmosférica debido al humo proveniente de Canadá, lo que llevó a las autoridades a emitir advertencias sanitarias y ambientales.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) utiliza el Índice de Calidad del Aire (AQI, por Air Quality Index) para medir la presencia de contaminantes. El sistema convierte la concentración de partículas y gases en un número único y clasifica el aire en varias categorías, desde “bueno” (menos de 50) hasta “peligroso” (más de 150).
“Cualquier valor por encima de 150 es malo para todos”, explicó el doctor Sanjay Sethi, jefe de la división de neumonología y medicina del sueño en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buffalo a The Associated Press.

En el caso reciente, la base de datos internacional IQAir, que monitorea la calidad del aire en tiempo real, señaló que Minneapolis presentó uno de los peores índices de contaminación del mundo, con valores “en la categoría roja”.
“Hemos tenido esta prolongada presencia de partículas de humo cerca de la superficie, por eso la calidad del aire ha estado en rojo estos días”, afirmó Joe Strus, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional en la zona de Minneapolis–Saint Paul a la AP.
Según el pronóstico, el aire persistiría con niveles inseguros al menos hasta el domingo en áreas del Medio Oeste, como Iowa, Minnesota, Wisconsin y Michigan, además de partes de Nebraska, Indiana e Illinois.
Las autoridades de salud recomiendan especial precaución entre los grupos sensibles, aquellas personas que sufren asma, enfermedades pulmonares o cardíacas, niños, adultos mayores y embarazadas. “Si tiene problemas de corazón o pulmones, debe ser aún más cuidadoso. Evite salir o use una mascarilla N95, o al menos una mascarilla para polvo”, aconsejó Sethi.

El aire contaminado puede notarse por el olor o la visibilidad del humo, aunque en ocasiones la contaminación no es perceptible a simple vista. Para comprobar el estado del aire, la EPA mantiene una web con información actualizada por región, y la empresa PurpleAir ofrece mapas en línea con medición a nivel de calle, gracias a una red de sensores ciudadanos.
Para quienes necesitan saber la situación dentro de sus hogares, existen monitores de aire interior de bajo costo. “Se pueden encontrar casi en cualquier lugar de internet ya no cuestan tanto”, dijo Joseph Allen, director del Programa de Edificios Saludables de la Universidad de Harvard.
Si bien estar brevemente en el exterior no representa un riesgo significativo para la mayoría, los expertos sugieren usar mascarillas N95 que filtran entre 90% y 95% de las partículas, y permanecer atentos a cualquier síntoma. “Si empieza a silbarle el pecho o le falta el aire, eso es preocupante”, advirtió Sethi.
Jennifer Stowell, investigadora en el Centro de Clima y Salud de la Universidad de Boston, indicó: “si tiene acceso a una mascarilla con respirador, esa es la mejor opción”.

Para mejorar la calidad del aire en interiores, se aconseja cerrar ventanas y poner el aire acondicionado en modo de recirculación. También se recomienda sellar con mantas las grietas bajo las puertas y cambiar los filtros del aire por modelos MERV 13, que ofrecen una mayor eficiencia.
Contar con un purificador de aire –aunque sea para una sola habitación– puede ayudar mientras persistan las alertas. “Trate de mantenerlo en la habitación donde realiza la mayor parte de sus actividades”, sugirió Stowell.
En opinión del meteorólogo Strus, el fenómeno de humo transfronterizo se ha vuelto habitual: “esto se ha convertido en parte de nuestros veranos en los últimos años, y muchos esperamos que los vientos contribuyan a dispersar el humo en los próximos días”.
Las autoridades insisten en evitar actividades que puedan agravar la contaminación, como quemas domésticas, y mantener puertas y ventanas cerradas. El humo podría extenderse hacia el sur, afectando también estados como Tennessee y Missouri.