Bryan Kobel, director ejecutivo de la compañía de biotecnología TC BioPharm, presentó una demanda civil contra Uber y su conductor contratado Vadim Nikolaevich Uliumdzhiev, después de que este último lo atacara físicamente durante una disputa por el ingreso de su perro de asistencia al vehículo. La demanda fue presentada la semana pasada en Charleston, Carolina del Sur, y alega que la plataforma de transporte no comprobó la autenticidad de la documentación presentada por el conductor, lo que derivó en que una persona sin licencia válida y sin número de Seguridad Social trabajara para la empresa, de acuerdo con ABC 7.
Según la denuncia, Uliumdzhiev, inmigrante ruso de 42 años, fue contratado por Uber pese a no cumplir con los requisitos legales establecidos por la empresa para la selección de conductores. Kobel, de 45 años, sostiene que la compañía debe asumir la responsabilidad por la falta de filtros efectivos y por el riesgo al que quedaron expuestos los usuarios. “Uber tiene que asumir más responsabilidad por sus conductores. Están abriendo la puerta al caos”, declaró Kobel en palabras citadas por New York Post.
El abogado de Kobel, Kenneth Berger, expresó a Post and Courier que el objetivo de la demanda es forzar a Uber a mejorar los controles internos y la verificación de antecedentes de sus choferes, subrayando que “el éxito en este caso se medirá por la respuesta de Uber”.

El incidente ocurrió el 24 de abril en el estacionamiento de un local comercial de Charleston. Kobel, acompañado de su pareja y su perro certificado como animal de asistencia, aguardaba la llegada del servicio de Uber tras el almuerzo. Según el relato de la demanda y lo presentado en el video de seguridad, la disputa verbal surgió porque Uliumdzhiev se negó a permitir el acceso del animal al vehículo.
Kobel explicó al conductor que la negativa a trasladarlo junto a su perro resultaba en una infracción de sus derechos como persona con discapacidad, información que compartió en ese momento. En las imágenes captadas durante 15 segundos por una cámara cercana se observa el aumento de tensión entre ambos antes de que Uliumdzhiev golpeara a Kobel.
La demanda narra que Uliumdzhiev propinó un cabezazo al CEO y posteriormente le asestó un puñetazo en el rostro, lo cual provocó que Kobel cayera al suelo perdiendo el conocimiento. El conductor huyó inmediatamente y, según Kobel, “este hombre me agrede violentamente, me deja sangrando en el estacionamiento, se va y recogió a otro pasajero dos minutos después”, señaló el afectado en declaraciones a Fox News.
Kobel sufrió trauma craneoencefálico y una herida que requirió siete grapas en la cabeza. El empresario denunció que, tras salir del hospital, Uber suspendió y finalmente canceló su cuenta, pese a que aportó documentación médica, policial y datos de contacto del investigador encargado del caso, lo que calificó como un intento de responsabilizarlo a él por lo ocurrido.

Autoridades policiales arrestaron a Uliumdzhiev el 8 de mayo y procedieron a acusarlo por cargos de asalto y agresión en segundo grado. Posteriormente, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) emitió una orden de detención migratoria para evitar su liberación tras el pago de una fianza de 10.000 dólares estadounidenses.
La subsecretaria asistente de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, declaró que “una orden de detención de ICE fue colocada para asegurar que no sea liberado en comunidades estadounidenses”, añadiendo que “bajo el presidente Trump y la secretaria Noem, quienes violen la ley enfrentarán las consecuencias. Criminales extranjeros ilegales no son bienvenidos en Estados Unidos”, según reportó ABC 7.

La demanda destaca además que Uliumdzhiev había sido previamente arrestado por las autoridades migratorias en California en diciembre de 2022 y puesto en libertad bajo la administración anterior. Kobel y su defensa buscan que el proceso legal impulse cambios en las políticas de Uber para evitar incidentes similares, así como responsabilizar a la empresa por la falta de controles en la contratación de conductores.