Consumir semillas de sésamo fortalece los huesos: cómo añadirla en tus comidas

hace 2 meses 17
Avatar de Alberto Daniel Barboza

Por  Alberto Daniel Barboza

18 Mar 2025, 09:43 AM EDT

Las semillas de sésamo, también conocidas como ajonjolí, se perfilan como una alternativa vegetal para fortalecer tus huesos. Y aunque los productos lácteos siguen siendo protagonistas por su alto contenido de calcio, no son la única opción disponible.

Pequeñas pero potentes, estas semillas representan un mineral esencial para la formación y mantenimiento de los huesos y los dientes.

De hecho, una porción de ajonjolí puede aportar una cantidad comparable de calcio a la que se encuentra en muchos productos lácteos, lo que las convierte en una excelente opción para personas con dietas veganas o intolerancia a la lactosa.

Te puede interesar: Nutrientes esenciales para prevenir la osteoporosis

Cómo incorporar las semillas de sésamo en tus comidas: 7 opciones

  • Topping crujiente

Tuesta ligeramente las semillas y espolvoréalas sobre ensaladas, sopas, arroz o vegetales salteados para darles textura.

  • En batidos o smoothies

Agrega una cucharada de ajonjolí (crudo o tostado) a tus batidos de frutas o verduras. Puedes molerlas antes para mejorar su absorción.

  • En panes y postres caseros

Incorpóralas en la masa de panes, bizcochos o galletas. También pueden ir espolvoreadas encima antes de hornear para aportar decoración.

  • Tahini: una pasta saludable

El tahini es una pasta elaborada a base de sésamo molido. Puedes usarla como ‘dip’, base para aderezos o mezclarla con limón, ajo y aceite de oliva para una rica salsa.

  • Con yogur o frutas

En un desayuno o merienda, añadiendo semillas de ajonjolí sobre yogur natural, plátano, manzana u otras frutas, le darás a tu primera del día un toque saludable.

  • En platos asiáticos

El sésamo es habitual en la cocina asiática. Úsalo en sushi, ‘noodles’, salteados, marinadas o salsas para carnes y vegetales.

  • Barras energéticas

Mezcla ajonjolí con frutos secos, avena y miel para crear barras caseras o ‘snacks’ saludables ideales para media mañana o antes del ejercicio.

Leer artículo completo