Corrupción: tres mujeres bravas y la amenaza de un desastre ecológico en la frontera entre Brasil y Argentina

hace 14 horas 4
Morgana Kretzmann
Morgana Kretzmann

El Brasil profundo, el Gran Roncador, una megarrepresa que pretenden construir en el Río Uruguay y un thriller ecológico que revela el entramado de negocios sucios frente a la lucha de los pobladores del Parque del Turvo, a punto de desaparecer bajo el agua. Hay facones, hay pistolas sin seguro y hay políticos dispuestos a todo.

“Amanece. Preta, aún sucia de barro y sangre, está en el patio, junto a un grupo de mujeres Pies Rojos, delante de un balde. Tiene un trapo limpio en la mano. Se quita la ropa y queda desnuda. Una de las mujeres arroja un líquido verdoso encima de la cabeza de la jefa. (…) Olga aparece en la puerta de la casa y observa de lejos. Preta suelta el trapo manchado en el balde. Mira el agua turbia dentro de él. ‘Una de nosotras va a morir’, dice para sí.”

Agua turbia (Edhasa, 2025), la novela de suspenso de la escritora brasileña Morgana Kretzmann invita a mirar más allá de los problemas de las grandes ciudades para enfocarnos en los márgenes, donde la pelea por sobrevivir es cuerpo a cuerpo y un día a la vez.

El personaje principal aquí es el Parque del Turvo, su fauna, su flora y su gente y del otro lado un grupo de políticos sin escrúpulos que pretende llevar a cabo el gran negociado de sus vidas: construir una represa hidroeléctrica que anegará toda una región. Y, entonces, ¿qué pasara con todas esas personas, animales y plantas? Bueno, de eso se van a encargar tres mujeres de armas tomar que pasaron su primera infancia juntas allí, como amigas, y que luego el tiempo y el resentimiento las alejó.

"Agua turbia" (Edhasa), de Morgana"Agua turbia" (Edhasa), de Morgana Kretzmann

Una es Chaya, guardaparque, en el Parque estatal del Turvo y que hará todo lo que esté a su alcance para proteger la fauna local, especialmente a la mítica onça (jaguar) que está en peligro de extinción: ”Desgraciados. Es la última vez que vienen a cazar aquí. Chaya Sarampiao acelera el mugriento camión blanco, en cuyas puertas puede verse el escudo de armas de la guardia forestal. (…) Hoy los vamos a atrapar”.

Le sigue Preta, prima de Chaya y líder de un grupo de cazadores y contrabandistas que reside del lado argentino de la frontera: “Te crees que ese truco realmente va a funcionar? Traer al hombre muerto para acá, con el cuello en pedazos, no va a intimidar a la gente. No vamos a dejar de cazar”.

Y por último Olga, asistente del ambicioso diputado que lidera el proyecto de la represa, y que deberá volver a su ciudad natal ante el inminente desastre ambiental que logrará denunciar ante los medios: “¿Quién está detrás de la Binacional Gran Roncador- la hidroeléctrica que amenaza al parque del Turvo y el salto de Yucumá, en la frontera entre Brasil y la Argentina? Olga oye el ruido de sirenas y autos aproximándose. Tira el cigarrillo por la ventanilla. Cierra la computadora y se encoge en su asiento”.

Parque del Turvo (Wikipedia)Parque del Turvo (Wikipedia)

Y esto es recién el comienzo de una trama que combina ficción y realidad y que mantiene la tensión en cada una de sus 288 páginas. Pasa de todo. Piensen que estas tres guerreras eran muy amigas de chicas y de grandes ya no. Pero la vida y esta situación límite las vuelve a juntar y la cosa se pone difícil: ¿podrán dejar de lado el pasado y enfocarse en el presente? Veremos.

Lo cierto es que tanto las descripciones como los datos que aparecen en la obra, son reales dado que Kretzmann pasó toda su niñez en la zona geográfica del conflicto, la cual ella denomina “Brasil profundo”. Un lugar donde pasan cosas todo el tiempo, pero como suceden en un pueblo remoto de frontera: ¿a quién le importan?

Entonces, los políticos arremeten como topadoras porque piensan que pueden hacer lo que se les da la gana. Pero no. Porque Morgana decide usar la literatura como recurso para revelar lo que permanece en las sombras: “Empresarios y políticos involucrados en la caza, compra y venta de carnes de animales silvestres son los mismos implicados en la falsificación de documentos y en la sobre facturación de la represa hidroeléctrica binacional Gran Roncador- un proyecto que el actual gobierno federal (de Brasil) insistió en sacar del cajón desde que asumió la presidencia. (…) Se jodieron malditos, dice Olga”.

 Edhasa)Morgana Kretzmann (Foto: Edhasa)

Es así como la obra pretende mostrar la complejidad detrás de la construcción de una mega obra que hará desaparecer uno de los reservorios naturales más importantes de Sudamérica, dejando en evidencia que ciertos proyectos rotulados como “desarrollo” ponen en riesgo tanto al entorno natural como a sus habitantes.

Con un estilo que va de la crónica periodística al guion, hay mucho de visceral en Agua turbia y no da tregua. La brasileña, que ya fue traducida al alemán, francés e inglés, es muy hábil en el manejo de la intriga, así como también en la construcción de los perfiles de cada personaje de la historia.

“En la noche del mismo día, Chaya, empuñando una pistola automática sin seguro y con un machete en la cintura, entra con cautela en territorio de los Pies Rojos. No hay nadie en el patio. Las casas y los contenedores están con las puertas y ventanas cerradas y las luces apagadas. Preta! ¡Déjate ver miserable! Chaya se lanza sobre su prima, concentrando su fuerza en la pelvis como aprendió de su abuela Tédi: ‘Espera a que el animal esté cerca’”. Ahora la pregunta es: ¿lograran unir fuerzas y vencer al enemigo que acecha? No sé. Puede ser. Pero mejor averigualo vos.

♦ Nació en Río Grande do Sul, en la frontera con Argentina, y actualmente vive en San Pablo.

♦ Es escritora y guionista.

♦ En 2021 ganó el Premio São Paulo de Literatura por su primera novela, Ao pó.

♦ Licenciada en Gestión Medioambiental por el Instituto Federal de Santa Catarina, siempre le interesó explorar las posibilidades que da la literatura como medio para abordar problemáticas medioambientales urgentes.

Agua turbia fue traducida al alemán, al francés, al inglés y, ahora, al español.

Leer artículo completo