
Una familia de nueve personas logró escapar de las crecientes aguas de una inundación en Hunt, Texas, luego de improvisar una vía de evacuación por el techo de su casa usando boyas de langosta y una navaja. El incidente ocurrió mientras celebraban el Día de la Independencia en una vivienda familiar que terminó devastada por el desbordamiento del río Guadalupe.
La protagonista del rescate fue Penny Deupree, una mujer de 83 años que perdió no solo su vivienda de más de dos décadas, sino también su coche, álbumes de fotos, recuerdos familiares y objetos de valor personal. A pesar de la magnitud de la tragedia, todos los miembros de la familia resultaron ilesos, incluidos dos bebés y dos perros.
“Nos salvó Dios, así de simple”, declaró Deupree en entrevista con la filial local de CBS, KENS 5. Según su testimonio, el agua entró a la casa tan rápidamente que no tuvieron tiempo de reaccionar. “Para cuando me di cuenta de cuánta lluvia había caído, ya estaba dentro de mi casa”, dijo. “Tenía a ocho personas, dos bebés y dos perros. A partir de ahí, todo se vino abajo”.

Ante la inminencia del peligro, los integrantes de la familia improvisaron una maniobra desesperada. Utilizando una navaja de bolsillo y boyas de langosta, lograron abrir un agujero cerca del techo de la casa, en el altillo, para facilitar la salida. El espacio era extremadamente reducido.
Penny Deupree narró a KENS 5 el momento exacto en que le tocó salir: “Sacaron primero a los bebés y juntaron a las mamás. Y cuando fue mi turno, tuve un poco de dificultad para entrar en ese agujero tan pequeño, pero un muchacho empujaba y otro tiraba, así que pude salir”.
Las imágenes del interior de la vivienda, difundidas tras el incidente, muestran muebles destruidos, objetos personales dispersos entre escombros y barro, y las paredes marcadas por la altura que alcanzó el agua.
Tad Deupree, hijo adulto de Penny, explicó en una publicación de GoFundMe que toda la familia se había reunido para celebrar el 4 de julio en la vivienda ubicada en Hunt, Texas. Se trataba de una tradición familiar que este año coincidió con el paso de una tormenta que provocó el desbordamiento del cercano río Guadalupe.
El desastre tomó por sorpresa a los presentes, que se vieron atrapados dentro de la casa mientras el nivel del agua subía rápidamente. La casa había sido construida hace más de veinte años por Penny y su difunto esposo, Tom “Pops” Deupree, y representaba no solo un lugar de residencia sino también el centro emocional de la familia.
“Además de perder su casa de más de 20 años, que construyó junto a mi difunto padre, Tom ‘Pops’ Deupree, también perdió su coche, objetos familiares irremplazables y numerosos álbumes de fotos”, escribió Tad en la campaña de recolección de fondos.

A pesar de los destrozos generalizados, un objeto permaneció intacto: un retrato colgado en la pared de la escritora Frances Hodgson Burnett, autora de El jardín secreto y La princesita, quien resulta ser la tatarabuela de Keri Wilt, hija de Penny.
Wilt confirmó a CNN la conexión familiar con la célebre autora y añadió que el retrato se mantuvo en su sitio a pesar del embate del agua. “Tenemos nueve vidas. Todos están a salvo, todos están sanos, apenas un rasguño”, declaró.
La imagen del retrato permaneciendo colgado en medio de una casa devastada se convirtió en símbolo de la resiliencia familiar tras la tragedia.

Los daños materiales fueron severos, pero como señaló la propia familia en distintas entrevistas, lo verdaderamente valioso se mantuvo a salvo. Penny Deupree, aunque devastada por la pérdida de sus recuerdos físicos, expresó alivio por la supervivencia de todos los miembros presentes esa noche.
“No se puede reemplazar lo que perdimos, pero estamos vivos”, es el sentimiento común entre los sobrevivientes.
Según CNN y KENS 5, los esfuerzos de recuperación ya están en marcha, mientras los Deupree buscan apoyo para reconstruir lo perdido y procesar lo vivido. La comunidad local ha comenzado a movilizarse para ofrecer ayuda, y la campaña de GoFundMe lanzada por Tad busca reunir fondos para apoyar la recuperación de Penny y su familia.
La historia, marcada por la pérdida y la supervivencia, pone de relieve la fragilidad de lo material ante los desastres naturales, pero también la capacidad de reacción inmediata que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.