Updated [hour]:[minute] [AMPM] [timezone], [monthFull] [day], [year]
WASHINGTON (AP) — Una corte de apelaciones anuló el viernes un fallo de desacato de un juez contra el gobierno del presidente Donald Trump en un caso sobre deportaciones a una prisión en El Salvador.
La decisión se produce después de que aviones que transportaban migrantes venezolanos aterrizaron en la prisión después de que el juez federal de distrito, James E. Boasberg, dijo en la corte que debían regresar a Estados Unidos.
Boasberg determinó que había causa probable para considerar al gobierno de Trump en desacato. El fallo representa una dramática batalla entre los poderes Judicial y Ejecutivo.
En una decisión dividida, el panel de tres jueces con sede en la capital del país encontró que Boasberg había excedido su autoridad e invadido las facultades del Poder Ejecutivo en asuntos exteriores.
Los jueces Gregory Katsas y Neomi Rao, ambos nominados por Trump en su primer mandato en la Casa Blanca, coincidieron con la opinión mayoritaria no firmada.
“La orden del tribunal de distrito intenta controlar la conducta de asuntos exteriores del Poder Ejecutivo, un área en la que el poder de un tribunal está en su punto más bajo”, escribió Rao.
La jueza Cornelia Pillard, quien fue nombrada por el entonces presidente Barack Obama, discrepó. “La mayoría le hace un grave perjuicio a un juez ejemplar al exceder sus límites para desbaratar su esfuerzo por vindicar la autoridad judicial que es nuestra confianza compartida”, escribió.
Los 250 migrantes han sido liberados tras regresar a su país de origen en un intercambio de prisioneros con Estados Unidos después de meses en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una mega prisión en El Salvador.
Boasberg ha acusado a funcionarios del gobierno de Trump de apresurar la deportación de migrantes amparado en la Ley de Enemigos Extranjeros antes que pudieran impugnar su expulsión en los tribunales, y luego de desobedecer deliberadamente su orden de que los aviones que ya estaban en el aire regresaran a Estados Unidos.
El gobierno republicano niega haber violado su orden, diciendo que la directiva del juez de regresar los aviones se hizo verbalmente en la corte, pero no se incluyó en su orden escrita.
El mes pasado, el Departamento de Justicia presentó una inusual queja de mala conducta judicial contra Boasberg por comentarios que supuestamente hizo en una reunión a puerta cerrada con jueces, así como por sus acciones en el caso de las deportaciones. La queja pide que el caso sea retirado de Boasberg mientras se lleva a cabo una investigación.
La secretaria de Justicia, Pam Bondi, celebró el fallo de la corte de apelaciones, calificándolo como una “GRAN victoria defendiendo el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros por parte del presidente Trump” en una publicación en redes sociales y prometiendo “seguir luchando y GANANDO en la corte”.
Lee Gelernt, un abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) que representó a los migrantes, dijo que no había “ninguna ambigüedad” en la orden de Boasberg sobre los aviones.
“Estamos en fuerte desacuerdo con la decisión de hoy respecto al desacato y estamos considerando todas las opciones a futuro”, dijo.
_____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.