Cuatro infusiones de hierbas para combatir la ansiedad y mejorar el sueño

hace 11 horas 1

Las infusiones de hierbas son aliadas para calmar la ansiedad y mejorar el sueño. Hay al menos cuatro plantas que tienen biocompuestos con efectos relajantes del sistema nervioso central, como la manzanilla, la melisa, la valeriana y la pasiflora.

Estas cuatro hierbas se han usado desde la antigüedad como remedio casero para calmar los nervios, la ansiedad y procurar un sueño profundo. Y recientes investigaciones de la composición de cada una respalda su consumo para dichos fines.

Cuatro hierbas para mejorar el sueño

Una de las formas más sencillas de consumir estas hierbas en preparando infusiones. A continuación, la descripción de plantas efectivas para la ansiedad:

La manzanilla y melisa son plantas de consumo seguro a corto plazo y pueden ayudar a reducir los síntomas del nerviosismo.

  • Manzanilla
Té de manzanillaEl té de manzanilla ayuda a conciliar el sueño

La manzanilla o Matricaria chamomilla L como es su nombre científico, se ha usado desde la antigüedad como remedio casero por sus propiedades calmantes y sedantes. Gracias a su composición rica en compuestos bioactivos, como flavonoides, entre ellos apigenina, luteolina y quercetina, además de los terpenoide, camazuleno , bisabolol y óxido de bisabolol tiene posibles efectos de mejora del sueño.

Una de las formas más sencillas de consumir la manzanilla es en infusiones y su consumo puede mejorar la calidad del sueño, según una revisión de varios estudios publicada por Science Direct.

Aunque la evidencia científica revela que la manzanilla en el sueño genera efectos positivos, hay otros estudios que no encuentran mejoras significativas.

  • Melisa
MelisaEl té de melisa puede ayudar a aliviar el estrés.Crédito: Shutterstock

La melisa (Melissa officinalis) contiene metabolitos que ejercen sus acciones beneficiosas principalmente en el cerebro, con efectos beneficiosos sobre el bienestar psicológico, el sueño y la cognición.

La melisa ejerce sus efectos en el cerebro, a través de la modulación de las vías neuroquímicas claves como las vías GABAérgicas, responsables de la relajación, y las vías colinérgicas, asociadas con la memoria, según una investigación publicada por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

La melisa también puede influir de manera indirecta, regulando el eje HPA (hipotalámico-pituitario-adrenal), que controla la respuesta al estrés.

Mientras que la valeriana y pasiflora consumidas para controlar el estrés y la ansiedad. Se deben consumir en dosis recomendadas y solo por periodos cortos.

  • Valeriana
ValerianaSe recomienda beber una taza de té de valeriana 30 minutos antes de dormir.Crédito: Shutterstock

Aunque la valeriana puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, su efectividad no está del todo respaldada por algunos investigadores que advierten que los estudios que se han realizado hasta ahora tienen problemas en su diseño, lo que hace difícil sacar conclusiones definitivas.

La valeriana tiene propiedades de sedante natural porque sus componentes activos, como el ácido valerénico y el valerenol, actúan directamente en el cerebro, según una investigación publicada por Sage Journals.

Esta combinación de componentes promueve los niveles del neurotransmisor GABA, que actúa como calmar la actividad neuronal y promueva la relajación.

  • Pasiflora
La flor de pasiflora tiene sedantes naturales.La flor de pasiflora tiene sedantes naturales.Crédito: Shutterstock

Una investigación publicada en la revista Nutrients analizó la Passiflora incarnata y concluyó que es un fármaco eficaz, seguro y económico para tratar síntomas neuropsiquiátricos.

Este estudio destaca que la Passiflora incarnata tiene un efecto ansiolítico similar al de medicamentos como el oxazepam o el midazolam. Además, se ha demostrado que ayuda a reducir el insomnio, la ansiedad, la reactividad al estrés y los comportamientos asociados a la depresión.

Los trabajos revisados no reportaron efectos adversos, como la pérdida de memoria o el deterioro de funciones psicométricas, con su consumo.

¿Cómo preparar una infusión de hierbas?

Las infusiones herbales relajarán todo tu organismo y su consumo constante te ayudará a depurar el organismo.Crédito: Shuterstock

Para lograr la infusión perfecta hay algunos pasos que se deben seguir:

1.- Selecciones las hierbas

Para una buena infusión lo primero que se debe hacer es seleccionar las hierbas frescas o secas de su preferencia como manzanilla, valeriana, pasiflora, melisa o las de sus preferencias. Si las hierbas son secas, se puede usar 1 cucharadita por taza; si son frescas, 2 cucharaditas.

2.- Calienta el agua

Agregue agua a una olla y lleve al punto de ebullición. La temperatura es clave para que las hierbas puedan desprender los compuestos. Añada las hierbas en una taza o tetera, incorpore el agua hirviendo.

3.- Infusione

Cubra la taza o tetera tape para que los vapores y los aceites esenciales de las hierbas se concentren. Deje reposar unos minutos. Sirva y disfrute.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo