Desde el municipio Regla, en La Habana, un grupo de mujeres cubanas protestaron debido a más de tres meses sin el suministro de agua potable. Durante la protestas, las madres, cerraron las calles y gritaron consignas en compañia de sus hijosl.
"En estos momentos las madres de Calzada Vieja entre C y D decidieron cerrar las calles con objetos y ellas mismas como cordón humano con sus niños", indicó en su perfil de X el influencer San Memero y compartió un video de los hechos.
"Cuatro meses sin agua, y siempre es una baba y una falta de respeto", dijo una de las mujeres en protesta durante el video, mientras carros y motos se iban reuniendo en el lugar, toda vez que el paso por la calzada estaba cortado.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SanMemero/status/1946658792390942811&partner=&hide_thread=false
En estos momentos las madres de calzada vieja entre C y D en Regla, decidieron cerrar las calles con objetos y ellas mismas como cordón humano con sus niños.
Hace más de 3 meses no entra el agua de la tubería. Llevan meses recibiendo promesas vacías.
No las dejemos solas. pic.twitter.com/T9smNAEih0
Falta el agua en la isla
Recientemente, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos denunció el caso de una madre cubana, con dos hijos pequeños, que lleva meses sin acceso al agua. "Fue a pedir ayuda al Gobierno y le dijeron que 'no le tocaba tanque'. Trabajó en educación, pero renunció porque el salario no le alcanzaba para mantener a su familia. Sus hijos duermen sobre un colchón en mal estado, no reciben leche, y a veces solo desayunan refresco instantáneo", detalló.
"El régimen dice que en Cuba no hay mendigos. Tal vez porque no se atreven a mirar donde tantas madres resisten cada día para que sus hijos tengan algo que desayunar y un lugar decente donde dormir", fustigó el OCDH.
La semana pasada, durante el Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), Antonio Rodríguez, reconoció que el servicio de abasto "está en peores condiciones que en 2024", detalle el portal web Diario de Cuba
"La falta de combustible, los cortes eléctricos y la intensa sequía son los factores determinantes que impactan el suministro de agua en Cuba", justificó.
Los problemas con el abasto de agua, que se suman a los agónicos apagones, provocan un intenso malestar entre los cubanos y, en tal sentido, el 29 de mayo último, residentes de Santa Rita, una localidad del municipio Jiguaní, en la provincia de Granma, salieron a las calles para exigir el restablecimiento del servicio de agua y electricidad, tras soportar tres meses sin suministro del líquido y más de 25 horas de apagón.
Así, protestas como las de este sábado en Regla no son hechos aislados y constituyen la respuesta espontánea y popular ante el abandono de las autoridades. Teniendo en cuenta el contexto de debacle total en la Isla, hechos como este serán cada vez más habituales.
En el grupo de Facebook "Víctimas de Aguas de La Habana", son cientos las quejas de personas de municipios de toda la ciudad que denuncian la falta del servicio y la venta de pipas de agua a 32.500 pesos o 50 euros por parte de los trabajadores estatales.
FUENTE: Redacción/ Diario de Cuba