La electricidad volvió a las cinco provincias del este de Cuba que sufrieron la noche del domingo un apagón total ocasionado por una avería en una línea, informaron el lunes las autoridades.
"En seis horas aproximadamente quedó restablecido el sistema eléctrico en el oriente de Cuba", luego de que falló una línea de 220 kv, desconectando a cinco de las 15 provincias del país, dijo en X el primer ministro, Manuel Marrero.
Los cortes programados de electricidad no dan tregua en la isla de 9,7 millones de habitantes, donde algunas poblaciones apenas tienen luz tres horas durante el día.
Cuba enfrenta una severa crisis energética por el mal estado de su infraestructura eléctrica, con ocho obsoletas termoeléctricas y grupos electrógenos dispuestos a lo largo de la isla, que requieren del escaso combustible que tiene el país para funcionar, además de una red también desgastada.
La instalación de 28 parques fotovoltaicos, de inversión china, de los 52 previstos para este año, no ha ayudado a disminuir los cortes. Este verano, los apagones programados se ampliaron, incluso en La Habana, donde alcanzan hasta 10 horas al día en algunas zonas.
El domingo por la noche la Unión Eléctrica informó en X que debido a la falla se encontraban a oscuras las provincias de Las Tunas, Granma, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo.
En Santiago de Cuba, de más de un millón de habitantes y la segunda ciudad más importante del país, Javier García, de 60 años, y su familia no lo notaron inmediatamente.
En la provincia de Holguín, Maritza Saldívar, un ama de casa, dijo que llevaban "muchísimos días" con tres horas de electricidad en el día y tres en la noche.
"En esas tres horas tienes que correr y hacer todo: cocinar cargar equipos", pero "si tampoco tienes esas tres horitas, si no dan electricidad, no puedes hacer nada", se quejó.
Desde octubre de 2024, Cuba ha enfrentado cuatro apagones generalizados, algunos de varios días.
FUENTE: Con información de AFP