De los vestuarios coloridos a la alta costura: así lucen hoy las estrellas de Glee

hace 3 horas 2
La transformación estética y profesionalLa transformación estética y profesional de los protagonistas de Glee refleja madurez y adaptación a nuevas modas

El final de Glee, emitido en 2015, puso fin a una era que se marcó por la música, el humor y los dramas adolescentes en la pantalla chica. A diez años de su última emisión, el elenco principal presentó notables transformaciones tanto en el aspecto personal como en el plano profesional.

La evolución de sus estilos habla de nuevas etapas, madurez y adaptación a las modas de cada momento.

De los suéteres escolares aDe los suéteres escolares a la sofisticación minimalista en alfombras rojas

Durante los años de Glee, Lea Michele encarnó a Rachel Berry con un estilo inconfundible: suéteres coloridos, faldas tableadas, calcetas altas y diademas. El vestuario reflejaba la personalidad perfeccionista, soñadora y algo conservadora del personaje. Con el paso del tiempo y el final de la serie, Michele adoptó un enfoque totalmente distinto.

Apostó por el glamour de Hollywood y la sobriedad de Broadway, ya que prefiere vestidos largos, escotes elegantes, siluetas minimalistas y un maquillaje luminoso. Hoy se muestra en alfombras rojas con prendas de alta costura, tonos neutros y peinados más sueltos, cambiando la imagen aniñada por una presencia sofisticada y segura.

En cuanto a su carrera, Lea Michele permaneció cerca del teatro musical: regresó a Broadway y protagonizó “Funny Girl”, recibió elogios por su interpretación. También lanzó discos como cantante y apareció en programas de televisión, realities y revistas. Su transformación estética acompañó la consolidación como figura destacada del espectáculo de Estados Unidos.

Del look tranquilo a laDel look tranquilo a la vanguardia urbana y experimental

El personaje de Artie Abrams se identificaba con chalecos de punto sobre camisas, pantalones de colores y zapatos convencionales, siempre acompañado de grandes anteojos.

Cuando terminó la serie, Kevin McHale dejó atrás ese estilo y redefinió su imagen. Hoy luce prendas modernas, recurre a camperas oversize, sneakers de tendencia y accesorios llamativos como joyería, bolsos y esmaltes en las uñas. Optó por cortes de pelo más actuales e incluso se mostró partidario de la moda genderless.

Su carrera continuó con proyectos en televisión, participaciones en programas de radio y trabajos como solista. McHale explora la música pop, integra podcasts y se mantiene activo en el mundo digital.

Además, utiliza sus redes sociales como un espacio para mostrar propuestas de moda y comentar tendencias.

De porrista clásica a musaDe porrista clásica a musa de la moda bohemia y vintage

En Glee, Quinn Fabray era porrista, con uniformes, vestidos, colores pastel y peinados pulidos. Este look ordenado y juvenil definió su imagen durante varios años. Después del fin de la serie, Dianna Agron adoptó un estilo elegante y bohemio, con vestidos vaporosos, siluetas vintage, peinados sueltos y maquillaje suave.

Su evolución la llevó a presentarse en festivales y eventos de moda internacionales con una estética más sobria y madura. En lo profesional, se inclinó por el cine independiente, participó en películas como “Bare” y “The Laureate”, debutó como directora y se consolidó en la escena artística alternativa.

De la moda colorida yDe la moda colorida y audaz a la sobriedad creativa y literaria

Kurt Hummel, interpretado por Chris Colfer, se diferenciaba por su audacia: chalecos, bufandas, colores vivos, blazers entallados y mucho sentido de la moda. Con el tiempo, Colfer adaptó su vestuario a una versión sofisticada y creativa: trajes sastre modernos, camisas con detalles originales y accesorios destacables, pero con mayor sobriedad.

Profesionalmente, se inclinó por la literatura infantil y juvenil con una exitosa saga de libros (“The Land of Stories”), además sumó roles como actor, guionista y productor.

De los trajes icónicos aDe los trajes icónicos a los conjuntos de sastre de corte sobrio

El ícono de Sue Sylvester no se puede despegar de los inconfundibles trajes deportivos de colores llamativos. Jane Lynch, sin embargo, despliega elegancia y sobriedad fuera de personaje, ya que se destaca por trajes sastre en tonos neutros, blusas lisas y zapatos cómodos. Su elección de ropa transmite seguridad y serenidad, acorde a su imagen pública.

A lo largo de la última década, Jane Lynch se mantuvo vigente en series, cine y como conductora de programas. Su versatilidad le permitió ganar varios premios, incluyendo el Emmy, y continuar como figura respetada en la comedia y el show business.

Del preppy colegial a laDel preppy colegial a la experimentación con colores y texturas en la moda

Con Blazers estampados, pantalones entallados y corbatas de moño, Blaine Anderson se instauró como un referente de moda prep. En la realidad, Darren Criss trasladó su perfil a uno mucho más creativo y audaz, apropiándose de looks experimentales en alfombras rojas: trajes de terciopelo, estampados llamativos, pantalones acampanados y combinaciones de colores poco convencionales.

Integra tendencias retro y piezas contemporáneas, adaptándose tanto a actuaciones musicales como a premiaciones internacionales.

Criss apunta a una carrera multifacética: se consolidó como actor dramático al protagonizar “The Assassination of Gianni Versace”, donde obtuvo un Emmy y un Globo de Oro, y lanzó álbumes como cantante y compositor, colaborando con grandes figuras y alternando papeles en cine, televisión y teatro.

Leer artículo completo