De marginado en X-Men a estrella en Superman: la redención de Edi Gathegi con Mister Terrific

hace 14 horas 2
James Gunn reinventa a Superman en el nuevo universo DC, combinando acción épica, humor y humanidad para dar vida a un héroe guiado por la compasión y la fe en la bondad del género humano. La película se estrenó a nivel mundial el 10 de julio (Crédito: Warner Bros. Production)

En el estreno de Superman, Edi Gathegi se convirtió en una de las figuras más comentada. Su interpretación de Mister Terrific, bajo la dirección de James Gunn, marca no solo su ingreso al renovado universo DC, sino también una oportunidad de reparación personal tras una decepción profunda vivida años atrás en la saga X-Men.

En una entrevista con The Hollywood Reporter, el actor relató que su ingreso al proyecto dirigido por Gunn fue casi accidental. En 2023, sus representantes le propusieron audicionar para el papel de Michael Holt, alias Mister Terrific, pero él dudó. “Pensé que sería solo otra grabación que se perdería en la confusión”, confesó.

Todo cambió cuando supo que James Gunn estaba esperando específicamente su audición. El director, que había visto a más de 200 candidatos, preguntó por qué Gathegi aún no había leído el papel. Ese gesto fue determinante.

Recordó un elogio que Gunn le había hecho durante el estreno de El Escuadrón Suicida en 2021 y decidió grabar la audición justo antes de salir al aeropuerto. Minutos después, recibió un mensaje directo del propio cineasta: “James Gunn estaba esperando mi cinta... significaba que realmente estaba interesado en mi audición”, compartió el actor.

El entusiasmo por este nuevo desafío contrastaba con un mal recuerdo que arrastraba desde hacía más de una década. En 2011, Gathegi interpretó a Darwin en X-Men: Primera Generación, bajo la dirección de Matthew Vaughn.

Su personaje, un mutante afrodescendiente con la capacidad de adaptarse a cualquier entorno, moría prematuramente en la película, aunque en los cómics es prácticamente inmortal. “Llamé a mis agentes para decirles: ‘Tengo un problema con que este personaje sea el único negro de la película, aparte del de Zoë Kravitz. También soy el único mutante que muere prematuramente’”, recordó.

Gathegi denuncia la falta deGathegi denuncia la falta de representación y promesas incumplidas en la saga X-Men (Captura de video: YouTube - 20th Century Fox)

Los productores le aseguraron que la muerte tenía sentido narrativo, que motivaría al resto de los mutantes y que Darwin volvería más adelante. “Nos aseguraron que era esencial para la narrativa motivar a los mutantes a vengar su muerte", afirmó el actor de 46 años a The Hollywood Reporter.

Además explicó que “tenían la intención de traerlo de vuelta como en los cómics. Darwin no puede morir; se regenera. Sin embargo eso nunca ocurrió”.

Gathegi señaló que esa decisión fue más que una simple cuestión de guion. “El mensaje que recibí como actor y hombre de color en este mundo es que puedes ser el mutante más poderoso y aun así no te permitirán alcanzar tu máximo potencial“, reflexionó.

La filmación de Superman fue un nuevo comienzo. Se desarrolló principalmente en Atlanta, aunque incluyó locaciones reales como el estadio de los Cleveland Guardians. “Tuvimos acceso a muchos sets reales. Eso cambió mi experiencia, porque hasta entonces todo se hacía en estudios de sonido en Atlanta”, comentó a The Hollywood Reporter.

Uno de los días más exigentes fue durante la filmación de una secuencia de acción en una playa, junto a Rachel Brosnahan, quien interpreta a Lois Lane. Vestido con un traje de cuero, bajo una intensa ola de calor, Gathegi repitió la coreografía en terreno inestable. “Estás en Superman. Esto es lo que querías. Vuelve y realiza de nuevo la coreografía”, se motivó a sí mismo mientras grababa la escena.

James Gunn había visto 200James Gunn había visto 200 audiciones para el papel de Mister Terrific antes de recibir la de Edi Gathegi (Captura de video: YouTube - Warner Bros. Pictures)

El compromiso físico también lo llevó a entrenar durante seis meses con María Gabriela De Faría (La Ingeniera), su compañera de escena en una de las secuencias de combate más importantes.

Uno de los momentos más inesperados fue descubrir, poco antes del estreno, que una de sus escenas se había convertido en el cierre oficial de la película. “James me envió un mensaje que decía: ‘Esa escena ahora es la escena postcréditos’”, reveló sobre su aparición junto a David Corenswet, quien da vida a Superman.

Para Gathegi, Mister Terrific representa un tipo de superhéroe distinto. Michael Holt es un genio tecnológico, con valores éticos claros y un enfoque empático del poder. “El lema de Mister Terrific es ‘Fair Play’. Cree que cuanto más poder tienes, más empático deberías ser. No cree en el abuso de poder“, explicó.

El contraste con Superman también fue explorado durante el rodaje: mientras el Hombre de Acero sigue un código inquebrantable, Mister Terrific puede tomar decisiones difíciles si lo exige la situación.

Mister Terrific destaca por suMister Terrific destaca por su ética y enfoque empático del poder (Crédito: Warner Bros./DC Studios)

También valoró profundamente la conexión con Corenswet: “Es muy inspirador. Cuando me miré al espejo, sentí que estaba viendo a una persona capaz de salvar el mundo”, afirmó.

Sobre su futuro en DC, no hay planes confirmados, pero la escena postcréditos sugiere continuidad. “En cuanto a mí y quizás a muchos otros personajes, solo estamos esperando ver el éxito de esta película. Pero en cuanto a información sólida o dirección, nadie lo sabe”, admitió a The Hollywood Reporter.

Leer artículo completo