De Metallica a Megadeth: cómo Dave Mustaine fue una pieza clave en el destino del thrash metal

hace 7 horas 2
David Ellefson, exbajista de Megadeth,David Ellefson, exbajista de Megadeth, reveló el momento crítico en el que Mustaine consideró dejar el metal (Foto Amy Harris/Invision/AP, archivo)

Dave Mustaine, líder de Megadeth y figura clave en la historia del metal, estuvo a un paso de abandonar la música tras salir abruptamente de Metallica en 1983.

Aquella crisis personal, marcada por el desarraigo y la frustración, no solo pudo haber detenido una de las trayectorias más emblemáticas del género, sino que también estuvo a punto de privar al mundo de una de las bandas más influyentes del thrash metal. Así lo reveló David Ellefson, exbajista y cofundador de Megadeth, en su propio podcast, según recogió RockFM.

La salida de Mustaine de Metallica fue abrupta y sin concesiones; el guitarrista se encontró de un día para otro fuera de una banda que estaba en ascenso meteórico. Esta ruptura forzada lo sumió en un periodo de profundas dudas profesionales y personales, enfrentándolo a la posibilidad real de dar la espalda a la música.

Durante aquellas semanas, Mustaine contempló seriamente abandonar su destino artístico para comenzar de cero en el ámbito de la informática, una decisión radical que marcó un punto de inflexión en su vida.

El apoyo de Ellefson fueEl apoyo de Ellefson fue clave para que Mustaine fundara Megadeth y redefiniera el thrash metal (Foto: Instagram @DaveMustaine)

En ese contexto, David Ellefson conoció a Dave Mustaine apenas seis semanas después de que este quedara fuera de Metallica. El joven bajista se encontró con un músico vulnerado y pesimista, dispuesto a dejar el bajo y la guitarra, y sumergirse en un mundo completamente ajeno al creativo.

“Sí, puede que haya terminado con la música, puede que me dedique a la informática”, compartió Mustaine con Ellefson durante aquella conversación que, con el tiempo, se volvería legendaria dentro del relato de Megadeth.

Frente a esa declaración, la reacción de Ellefson fue tan franca como determinante. Convencido del talento de Mustaine y del potencial de su visión musical, el bajista se mostró tajante en su respuesta: “No, eso no es lo que vas a acabar haciendo. Esto es algo más grande que todos nosotros, y tú eres una especie de núcleo de ello”, recordó Ellefson en su podcast.

Esta intervención fue un punto de inflexión para el futuro de ambos, pues sirvió de catalizador para que Mustaine reconsiderara sus alternativas y volviera a tomar las riendas de su carrera artística.

Ellefson también brindó apoyo emocionalEllefson también brindó apoyo emocional a otros músicos, como KK Downing de Judas Priest, en momentos de crisis EFE/STEVE C. MITCHELL /Archivo

A partir de ese momento, la relación de confianza entre ambos músicos se consolidó. Pronto, el dúo inició el desarrollo de un proyecto propio, cuya búsqueda de un sonido propio los acercó a los límites más agresivos y técnicos del metal.

Así nació Megadeth, una banda que durante las décadas siguientes dejaría una huella imborrable en el thrash y redefiniría el panorama musical internacional.

El rol de acompañamiento y apoyo de Ellefson no se limitó a Mustaine. A lo largo de su carrera, el bajista se transformó en un referente de respaldo emocional para otros músicos, especialmente en momentos de transición o crisis. En su podcast, relató cómo, años después, se encontró motivando a KK Downing, exguitarrista de Judas Priest, quien atravesaba un proceso de duelo por su salida de la legendaria banda británica.

Ellefson explicó que, como admirador y amigo, alentó a Downing a recuperar la confianza en su talento y regresar a los escenarios. Su mensaje fue directo: “Ken, ponte la guitarra. No has terminado. Vamos”, relató. Finalmente, Downing regresó a la música con su proyecto KK’s Priest, demostrando que el apoyo entre colegas puede resultar clave en los momentos de mayor incertidumbre.

La trayectoria de Ellefson enLa trayectoria de Ellefson en Megadeth abarcó más de treinta años y dos etapas fundamentales para la banda REUTERS/Mike Blake

El recorrido de Ellefson en Megadeth transcurrió a lo largo de dos etapas, la primera desde 1983 hasta 2002 y la segunda entre 2010 y 2021. Durante más de treinta años, contribuyó a forjar la identidad de la banda, aportando tanto al desarrollo musical como al crecimiento internacional de Megadeth. Esta permanencia lo consolidó como una de las figuras emblemáticas del grupo y del género.

Recientemente, Ellefson compartió sus impresiones respecto al anuncio de la retirada de Megadeth, que contempla un último disco y una gira de despedida. El bajista reconoció su deseo de participar en esta etapa final, aunque subrayó que la decisión recae en Mustaine.

“¿Me gustaría formar parte de ello? Sí, por supuesto. ¿A quién no? Soy miembro fundador. Soy miembro desde hace más de 30 años. ¿Sucederá? ¿Quién sabe? Es demasiado pronto para saberlo. No sé lo que han planeado. No tengo ni idea. Acaban de anunciarlo”, declaró con franqueza.

El bajista reflexionó sobre laEl bajista reflexionó sobre la importancia de las despedidas auténticas en la historia del rock y el legado de las bandas

Ellefson también reflexionó sobre la importancia de las despedidas auténticas en la historia del rock, citando como ejemplo el emblemático concierto “Back To The Beginning” de Black Sabbath en Birmingham, donde los miembros originales se reunieron para un cierre histórico.

El bajista destacó que, aunque no todos los integrantes históricos estuvieron presentes, la banda logró que la mayor parte de quienes marcaron el rumbo de la agrupación se reencontraran ante su público, generando así un cierre significativo.

Para Ellefson, las despedidas dignas permiten que tanto los músicos como los seguidores compartan el final de un ciclo de manera sincera y visceral.

Aunque ya no forme parte de la alineación actual de Megadeth, el músico considera fundamental la posibilidad de decir adiós junto a quienes acompañaron el viaje durante tantos años, estableciendo así un sentido de comunidad y gratitud, tanto para los artistas como para su audiencia.

Leer artículo completo