Declaran estado de emergencia en Nueva York y Nueva Jersey por lluvias torrenciales y riesgo de inundaciones

hace 21 horas 4
Autoridades declararon el estado deAutoridades declararon el estado de emergencia por lluvias torrenciales y riesgo de inundaciones en Nueva York y Nueva Jersey. (REUTERS/Eduardo Munoz)

Nueva York y Nueva Jersey se encuentran bajo estado de emergencia tras la intensa jornada de lluvias torrenciales que afecta a gran parte del Noreste de Estados Unidos este jueves 31 de julio. Las autoridades advirtieron a la población sobre el peligro de inundaciones repentinas y el impacto severo en la movilidad, tanto en las principales vías como en el transporte público y los aeropuertos.

La Oficina para la Predicción del Clima de la NOAA emitió para este jueves un nivel 3 de 4 en la escala de amenaza por inundaciones para diversas zonas del noreste y el corredor del I-95. Entre las áreas afectadas se cuentan la ciudad de Nueva York, partes de Long Island, el Hudson Valley, el suroeste de Connecticut, Filadelfia, Maryland y Washington, D.C.

Se prevén tasas de precipitación de hasta 7 centímetros por hora y, en los focos más intensos, podrían registrarse 5 centímetros en apenas 30 minutos. El pronóstico indica acumulados generales de entre 2.5 y 7 centímetros, aunque zonas aisladas podrían alcanzar entre 13 y 20 centímetros. Las tormentas fuertes también traen consigo vientos dañinos de hasta 104 kilómetros por hora, rayos e incluso caída de granizo.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, decretó el estado de emergencia tanto para la ciudad como para los condados circundantes. La recomendación es clara: “evite viajar si puede”, instó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, a través de sus redes sociales. “Prepárense para una tormenta seria que llegará esta tarde. Comienza una alerta por inundaciones a las 2:00 p.m., y hemos emitido un aviso de viaje para hoy y mañana. Instalen herramientas de prevención de inundaciones con antelación”, sugirió Adams.

Las intensas precipitaciones llevaron aLas intensas precipitaciones llevaron a cancelar más de 1.300 vuelos en el noreste de Estados Unidos. (REUTERS/Andrew Kelly)

El estado de emergencia rige también en todo Nueva Jersey. Tahesha Way, vicegobernadora en funciones, pidió a los ciudadanos: “Los residentes deben permanecer fuera de las carreteras y no salir salvo que sea absolutamente necesario”.

Como parte de las medidas preventivas, se sugiere monitorear los canales oficiales durante la duración de la tormenta y estar atentos a posibles nuevas órdenes. “Se esperan fuertes lluvias, ráfagas de viento dañinas y el potencial de inundaciones instantáneas en todo el estado”, agregó Way.

Las consecuencias de las intensas precipitaciones ya se sienten en el tráfico y en la infraestructura de transporte. Han sido cerrados tramos de arterias clave, como la Long Island Expressway, Cross Island Parkway, FDR Drive y la Clearview Expressway.

El servicio ferroviario también sufre alteraciones, con suspensiones parciales tanto en el Long Island Rail Road como en la New Jersey Transit. El metro de Nueva York reportó numerosos retrasos, y se detectaron filtraciones en plataformas, así como acumulación de agua en las vías, especialmente en la zona de Queens.

Se registran altos niveles deSe registran altos niveles de acumulación de agua en calles y autopistas de Nueva York y Nueva Jersey. (REUTERS/Eduardo Munoz)

El impacto de la tormenta también golpea la aviación comercial. Más de 1.300 vuelos fueron cancelados en Estados Unidos, afectando principalmente a los aeropuertos de la zona metropolitana de Nueva York, así como al aeropuerto Reagan National en Washington. Filas de espera y demoras se reportaron en JFK, LaGuardia, Newark Liberty, Philadelphia International y Boston Logan.

En el caso de Maryland, los servicios de rescate ejecutaron varios rescates de conductores atrapados en zonas anegadas, como ocurrió en la localidad de Joppatowne, al norte de Baltimore, donde en poco más de media hora cayeron entre 5 y 10 centímetros de agua, según la oficina del Servicio Meteorológico Nacional de Baltimore-Washington. En Reading, Pennsylvania, se reportaron 6.2 centímetros de lluvia en 31 minutos, dejando varios coches varados.

Las autoridades municipales de Nueva York confirmaron el cierre total de carriles norte de la FDR Drive a la altura de East Houston Street tras la rápida acumulación de agua. Cámaras de monitoreo vial del Departamento de Transporte muestran imágenes de vehículos, incluidos un camión y dos autos, atrapados en aguas profundas, mientras los equipos de emergencia realizaban rescates en el lugar.

Según el último análisis del FOX Forecast Center, ya se han registrado en puntos de la región alrededor de 12.7 centímetros de precipitación desde el inicio del fenómeno, una cifra que podría incrementarse durante la tarde y la noche. La propia NOAA advierte que el riesgo de inundaciones persistirá a medida que avance la línea frontal de tormentas y que la situación podría agravarse por la baja presión atmosférica asociada.

Las advertencias por inundación afectanLas advertencias por inundación afectan a millones de residentes desde Virginia hasta Connecticut. (Johnny Brusa/REUTERS)

Las advertencias y alertas por inundación se extienden desde Virginia hasta Connecticut, abarcando a más de 23 millones de habitantes dentro del nivel 3 de riesgo por afectaciones severas. Sumado al peligro de anegamientos, persiste una probabilidad elevada de tormentas severas con ráfagas superiores a 96 kilómetros por hora y posible caída de granizo en partes de Pensilvania, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, Washington y Virginia.

El episodio llega apenas dos semanas después de que otra tormenta mortal causara dos muertes en Nueva Jersey al ser arrastrado un vehículo por una corriente y de que Nueva York rompiera un récord de precipitaciones en una hora que se mantenía vigente desde hace 117 años.

Los expertos señalan que la saturación de los suelos y la presión atmosférica contribuyen a incrementar el potencial destructivo de estas lluvias en la región nordeste, presionando aún más a los sistemas de emergencia y a la infraestructura urbana.

Leer artículo completo