
La carrera internacional de Douglas Costa, exjugador de la selección brasileña y de clubes como Bayern de Múnich y Juventus, atraviesa un momento crítico tras la decisión de un tribunal de familia de Porto Alegre, Brasil, que decretó su prisión por una deuda de pensión alimenticia cercana a los 493.000 reales (aproximadamente USD 93.000). La orden, firmada por la jueza Sonali da Cruz Zluhan de la 6ª Vara de Familia de Porto Alegre, establece una detención de 30 días y una validez de arresto durante dos años, permitiendo que el futbolista sea detenido “en cualquier momento por cualquier autoridad”.
La causa se tramita bajo secreto de sumario. El tribunal confirmó oficialmente a la agencia EFE la existencia del proceso que involucra al jugador, aunque no se han divulgado detalles adicionales debido a la confidencialidad del caso.
El Sydney FC, último club de Costa en Australia, anunció este miércoles la rescisión del contrato del jugador de 35 años. El club explicó que la decisión se tomó de mutuo acuerdo, motivada por los “asuntos legales y personales en curso” que enfrenta el brasileño en su país natal. El club detalló que, pese a haber concedido más de dos meses de plazo para que el futbolista resolviera su situación, Costa comunicó que no veía una solución próxima, lo que imposibilitó su viaje a Australia y su incorporación al equipo.
El historial judicial de Costa, de 35 años, por impago de pensión alimenticia no es reciente. En 2023, cuando formaba parte de Los Angeles Galaxy en Estados Unidos, la justicia brasileña ya había decretado su prisión por la misma causa.
A lo largo de su trayectoria, Douglas Costa ha defendido la camiseta de clubes de renombre internacional. Inició su carrera profesional en 2007 en Gremio, regresó a ese club en 2020 y jugó para Fluminense en la temporada 2023/24. Su paso por el fútbol europeo incluyó etapas en el Shakhtar Donetsk (Ucrania), Bayern de Múnich (Alemania) y Juventus (Italia), consolidando su perfil como uno de los futbolistas brasileños más reconocidos de su generación. Además, disputó el Mundial de Rusia 2018 con el Scratch y jugó la Copa América 2015.

La legislación brasileña contempla la prisión como sanción para los padres que incumplen el pago de la pensión alimenticia. Una vez detenido, el afectado dispone de tres días para llegar a un acuerdo con el juez, demostrar que intentó cumplir con la obligación o acreditar que carece de capacidad de pago. La orden de arresto en el caso de Costa tiene una vigencia de dos años, lo que permite su detención en cualquier momento durante ese periodo.
El caso de Douglas Costa no es aislado en el fútbol brasileño. En lo que va de año, otros jugadores como Thiago Carleto Alves, exlateral izquierdo del Valencia, y Jô, exdelantero de Corinthians y Atlético Mineiro, también han pasado por prisión por deudas relacionadas con la pensión alimenticia.
Consultada por EFE, la defensa de Costa declinó hacer comentarios sobre “cuestiones personales” relacionadas con la salida del jugador del Sydney FC. Hasta el momento, no se ha producido ninguna declaración pública por parte del futbolista o su entorno sobre la situación judicial y sus consecuencias profesionales. El futuro deportivo del mediocampista ofensivo o puntero quedó atado a la causa por la deuda de la pensión alimenticia.