Defensa de Álvaro Uribe puede alegar derecho de presunción inocencia contra cuestionado fallo

hace 18 horas 3

BOGOTÁ.-El equipo de defensa del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, tomará acciones orientadas a defender los derechos de la presunción de inocencia y del debido proceso del líder político, en el juicio que se le sigue por presunto fraude procesal, y que ahora debe ir a una instancia superior.

El abogado Rogelio Roldán Álvarez, cercano al equipo de Uribe Vélez y que ha seguido el caso, dio su opinión jurídica a medios en Bogotá sobre la sentencia de la juez penal de primera instancia de Bogotá, Sandra Heredia, que este lunes condenó al exmandatario por fraude procesal y soborno en actuación penal y lo absolvió del cargo de soborno simple.

Esto, mientras el equipo de defensa que coordina el abogado Jaime Granados Peña informó que “guardará silencio” en el proceso.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JGranadosPena/status/1950012407792705961?t=xS1zSn_gsg49Y4gnUNV-OA&s=09&partner=&hide_thread=false

Sentencia cuestionada

La sentencia, que impactó nacional e internacionalmente, ha sido duramente cuestionado por EEUU que denunció “judicialización política", a lo que el presidente colombiano Gustavo Petro calificó de presiones.

En Colombia ha profundizado la polarización, ante la sospecha por parte de las fuerzas democráticas, de la existencia factores políticos.

Con el fallo, Uribe Vélez sería el primer expresidente del país en ser enjuiciado por un caso que inició hace cinco años el entonces senador Iván Cepeda, de la coalición de izquierdas Pacto Histórico que apoyó a Petro, que he pedido respetar la “institucionalidad” del país envuelto en la violencia política y atentados.

Inocencia de Álvaro Uribe

“En el entendido de que ya se emitió sentido de carácter condenatorio, hay que tener en cuenta que aún al expresidente Álvaro Uribe Vélez lo cobija la presunción de inocencia como garantía fundamental del debido proceso”, explicó el abogado.

Explicó que la sentencia no es definitiva y está abierta a posibles recursos jurídicos para demostrar la inocencia del expresidente, en medio de la complejidad del proceso penal y las tensiones políticas en Colombia.

Dijo también que la garantía de presunción de inocencia debe mantenerse "hasta que se agoten todos los recursos ordinarios y extraordinarios", lo que incluye los la defensa ejerza en el tribunal de segunda instancia, el Tribunal Superior de Bogotá, y en la Corte Suprema de Justicia.

El 1 de julio, el abogado Jaime Granados afirmó que “la Fiscalía no hizo el más mínimo esfuerzo para demostrar su teoría del caso”, en un juicio que duró cinco meses, tiempo en el cual no se alegó ninguna evidencia para sustentar la acusación, según dijo.

FUENTE: Con información de Redes Jaime Granados, Semana, Infobae, Redacción DLA

Leer artículo completo