Delfín recuperó la libertad luego de sufrir momentos de angustia en una laguna de Carolina del Sur

hace 1 hora 1
Un delfín fue atrapado enUn delfín fue atrapado en una laguna situada en una zona residencial de Carolina del Sur, tras las intensas lluvias y el aumento del nivel del mar. Al retirarse el agua, Lucky quedó atrapada por la poca profundidad y los árboles caídos, lo cual dificultó su regreso a su hábitat natural. (IG/ @lowcountry.marine.mammals)

Una delfina, llamada Lucky, fue atrapada en una laguna situada en una zona residencial de Carolina del Sur, tras las intensas lluvias y el aumento del nivel del mar. Al retirarse el agua, la criatura quedó capturada por la poca profundidad y los árboles caídos, lo cual dificultó su regreso a su hábitat natural.

La criatura, que pesaba alrededor de 227 kilos, fue cuidadosamente colocada en una lona de rescate por el equipo conjunto de la Red de Mamíferos Marinos de Lowcountry y el Departamento de Bomberos de Bluffton.

Según informó la organización especializada en la protección de especies marinas en una entrevista para The Dodo, se requirió “la colaboración de ocho personas para retirarla del agua y transportarla con seguridad a lo largo de 23 metros hasta un remolque”.

Tras una rápida evaluación médica, los rescatistas pudieron identificar a la delfina, confirmaron que se trataba de una “hembra de dos metros conocida por investigadores locales de USC Bluffton como Lucky, quien ya había sido vista con frecuencia nadando en el río May”.

El equipo acompaña a LuckyEl equipo acompaña a Lucky durante tres kilómetros hasta aguas seguras, manteniéndola hidratada para garantizar su bienestar antes de su liberación al océano, símbolo del compromiso por la conservación marina. (IG/ @lowcountry.marine.mammals)

El equipo recorrió tres kilómetros acompañando a Lucky, sin separarse de ella, hasta alcanzar un área con aguas más profundas y seguras para su liberación.

Durante todo el trayecto, se aseguraron de mantenerla hidratada, rociándole agua constantemente para preservar su bienestar y evitar el estrés. Según relatan los investigadores para The Dodo, “este cuidado fue fundamental para garantizar que el delfín estuviera en las mejores condiciones al momento de regresar al océano.

Al llegar al destino, el equipo efectuó el último descenso con el animal hacia el agua. Tras dos horas intensas de rescate y transporte, finalmente fue liberada. El delfín no perdió tiempo para sumergirse nuevamente en su entorno natural, demostrando su alegría y alivio al volver a casa. “Inmediatamente se zambulló en el agua, feliz de estar en casa”, relataron los rescatistas impresionados.

El equipo responsable del rescate manifestó su profundo orgullo por el éxito del operativo, expresó su sincero agradecimiento por haber podido ayudar a Lucky y le desearon un viaje seguro mientras se alejaba nadando, un gesto que refleja la dedicación y el trabajo conjunto en favor de la conservación de la vida marina.

Las especies marinas enfrentan gravesLas especies marinas enfrentan graves amenazas por contaminación y cambio climático, por lo que adoptar hábitos responsables es clave para su conservación, según Fundación Aquae. (Omacha.org)

La contaminación ambiental y el cambio climático, junto con actividades humanas como la sobrepesca, están afectando gravemente a los ecosistemas marinos y oceánicos.

Muchas especies marinas se encuentran en peligro de extinción debido a la degradación de sus hábitats naturales, lo que hace imprescindible su protección y conservación. El calentamiento y la acidificación de las aguas provocan desplazamientos forzados de especies hacia hábitats desconocidos, enfrentándolas a nuevos riesgos para los que no están preparadas.

Ante este panorama, la Fundación Aquae presenta una serie de recomendaciones para contribuir a la protección y recuperación de estos ecosistemas vitales:

  • Comprar productos del mar sostenibles y responsables, es fundamental elegir pescados y mariscos cuya captura o cultivo sea respetuoso con el medio ambiente.
  • Utilizar productos biodegradables en las playas, ya que así evitarás dejar una huella contaminante mientras disfrutas del entorno y contribuyes a proteger la vida marina.
  • Disminuir las emisiones de CO2 y el consumo energético, controla tu huella de carbono, ya que las emisiones, aunque ocurran lejos de las costas, influyen en el cambio climático y el calentamiento de los océanos.
  • No adquirir productos elaborados con materiales provenientes de tortugas, tiburones, ballenas u otras especies marinas, ya que esto ayudará a conservar las especies y sus hábitats.
  • Viajar y visitar espacios marítimos con responsabilidad y respeto.
  • No arrojar colillas de cigarrillos en la vía pública. Aunque parezca inofensivo, muchas terminan en el agua y contienen sustancias químicas altamente contaminantes que pueden ser ingeridas por la fauna marina.

Frente a los graves impactos que la contaminación, el cambio climático y la actividad humana ejercen sobre los ecosistemas marinos, es fundamental adoptar hábitos responsables y conscientes para proteger la vida de las especies marinas que habitan en ellos.

Leer artículo completo