Departamento de Justicia advirtió a Trump que figuraba en archivos de Epstein, según el WSJ

hace 1 día 2
Avatar de Raúl Castillo

Por  Raúl Castillo

23 Jul 2025, 17:15 PM EDT

El presidente Donald Trump fue notificado desde mayo por altos funcionarios del Departamento de Justicia que su nombre figura en varias ocasiones dentro de los archivos relacionados con el caso del pederasta Jeffrey Epstein, según reveló este miércoles The Wall Street Journal.

La fiscal general, Pam Bondi, y su adjunto Todd Blanche habrían sido los encargados de comunicarle al mandatario que los documentos contenían menciones directas a su persona, junto a otros nombres conocidos.

La advertencia se produjo durante una sesión informativa rutinaria en la que este asunto no era el tema central, de acuerdo con fuentes del periódico.

Sin embargo, la semana pasada, Trump negó que Bondi lo hubiera puesto al tanto de su aparición en los archivos del caso.

Durante la reunión, los funcionarios describieron el contenido de los documentos como “rumores no verificados” sobre muchas personas, incluyendo a Trump, que habrían tenido algún tipo de contacto con Epstein en el pasado.

No obstante, de acuerdo con la publicación, las menciones no necesariamente implicaban comportamientos indebidos del ahora presidente.

Según el WSJ, los registros mencionan a “cientos de nombres más”, aunque el Departamento de Justicia habría confirmado que no planea divulgar más información al respecto.

En julio, el mismo organismo ya había señalado que no existen pruebas de una “lista de clientes” vinculados a Epstein y reiteró que el magnate murió por suicidio en una prisión federal en 2019.

Testimonios del jurado

La publicación del WSJ surgió al mismo tiempo que la jueza de distrito Robin L.Rosenberg, de Florida, rechazó una petición del gobierno de Trump de revelar las transcripciones de un gran jurado sobre el caso criminal de Epstein en este estado, de mediados de la década de 2000.

“Las manos del Tribunal están atadas”, se lee en la orden emitida por la jueza.

Aunque la magistrada reconoció el interés público del caso, resaltó que solo una decisión del Tribunal Supremo podría permitir que se publicasen las transcripciones del gran jurado, y rechazó que la solicitud del Gobierno Trump cumpliera con los requisitos legales para ser transferida.

Más problemas para Trump

La decisión de no publicar nuevos detalles ha generado molestia dentro del movimiento Make America Great Again (MAGA), cuyas bases exigían que se hiciera pública una supuesta agenda de contactos de Epstein, señalada durante años como evidencia de una red de encubrimiento entre celebridades y figuras políticas.

Este renovado interés ha irritado a Trump, que hasta ahora no ha logrado calmar el descontento entre sus seguidores.

La polémica creció la semana pasada tras otra publicación del Wall Street Journal, en la que se divulgó una presunta carta de contenido “obsceno” enviada por Trump a Epstein en los años en que mantenían una amistad.

El presidente ha calificado el documento como “falso” y anunció acciones legales contra el periódico.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
 La Casa Blanca veta a Wall Street Journal del viaje a Escocia por publicar carta de Epstein
 Ghislaine Maxwell, la mujer condenada por tráfico sexual de menores que la fiscalía quiere volver a interrogar por el caso Epstein
 Por qué está aumentando la presión sobre Trump para que haga públicos los archivos de Jeffrey Epstein

Leer artículo completo