DeSantis y Pérez chocan por propuesta de cheques de alivio de $1.000 en Florida

hace 1 semana 5

MIAMI.- La crisis presupuestaria en Florida se intensificó debido a un enfrentamiento entre el gobernador Ron DeSantis y el presidente de la Cámara de Representantes, Daniel Pérez, lo que obligó a extender la sesión legislativa mientras se acerca la fecha límite para aprobar el presupuesto del periodo 2025-2026.

La principal discrepancia radica en el tipo de alivio fiscal propuesto. DeSantis promueve cheques directos por $1.000 a propietarios de viviendas con exención de Homestead, iniciativa que Pérez calificó de "irresponsable". En contraste, el presidente de la Cámara defiende una reducción general del impuesto estatal sobre las ventas acompañada por un presupuesto más austero.

Esta diferencia ha generado una brecha superior a los 4.000 millones de dólares entre ambas propuestas, lo que derivó en una extensión extraordinaria del periodo legislativo hasta el 6 de junio. El objetivo es alcanzar un acuerdo antes del inicio del año fiscal, el próximo 1 de julio.

Plan de alivio fiscal de DeSantis

La propuesta del gobernador DeSantis, anunciada en marzo durante una conferencia en Orlando, busca entregar reembolsos promedio de $1.000 a más de 5.1 millones de propietarios con exención de Homestead en todo el estado. El propósito es compensar la carga del impuesto a la propiedad destinado al financiamiento de escuelas públicas.

"Los impuestos a la propiedad efectivamente obligan a los propietarios a pagar renta al gobierno", afirmó DeSantis al presentar su plan. La iniciativa destaca por su carácter inmediato, ya que los reembolsos serían financiados con fondos estatales y distribuidos este mismo año si la Legislatura aprueba la propuesta.

Contrapropuesta de Pérez

Por su parte, Daniel Pérez aboga por una reducción general del impuesto estatal sobre las ventas, argumentando que esta medida beneficiaría directamente a las familias trabajadoras de Florida.

En meses recientes, el legislador dio prioridad a reducir el gasto público como método principal para enfrentar el creciente costo de vida.

Desde su llegada a la presidencia de la Cámara en noviembre pasado, Pérez ha insistido en mantener el dinero en los bolsillos de los ciudadanos en lugar de aumentar el gasto gubernamental, marcando una clara oposición a las propuestas que impliquen desembolsos adicionales del estado.

Sesión legislativa extendida

Ante la falta de consenso, la Cámara de Representantes regresó esta semana al Capitolio para extender la sesión legislativa hasta el 6 de junio. Esta decisión, aprobada por 97 de los 120 representantes, refleja la urgencia por resolver las profundas diferencias presupuestarias.

Cada día adicional de sesión le cuesta al estado aproximadamente 50.000 dólares, lo que aumenta la presión para llegar rápidamente a un acuerdo. Aunque por ley tienen hasta el 30 de junio para aprobar el presupuesto estatal, los legisladores esperan lograr un acuerdo mucho antes.

Rol del Senado estatal

En este contexto, el Senado estatal propone una alternativa diferente, enfocándose en exenciones específicas del impuesto sobre las ventas minoristas para productos esenciales. Esta tercera vía ha incrementado las complicaciones en las negociaciones y ha sido clave en el actual estancamiento.

La falta de inclusión del plan de reembolsos directos propuesto por DeSantis en los borradores presupuestarios de ambas cámaras revela un desacuerdo fundamental sobre la dirección fiscal del estado.

Impacto en la comunidad

Con el inicio del año fiscal el 1 de julio, el tiempo para alcanzar un acuerdo es limitado. El actual impasse genera incertidumbre entre los floridanos, quienes esperan beneficiarse con alguna de estas medidas fiscales.

Tanto los propietarios que podrían recibir los cheques de DeSantis, como las familias beneficiadas por la reducción del impuesto sobre las ventas defendida por Pérez, así como los consumidores interesados en las exenciones específicas del Senado, permanecen atentos al desenlace de esta compleja negociación.

Leer artículo completo