Desapareció un niño de su casa y apareció muerto tras ataque de un caimán: investigan a la policía de Nueva Orleans

hace 3 horas 2
El caso de Bryan VasquezEl caso de Bryan Vasquez ha generado una revisión interna en el departamento de policía local. (Crédito: New Orleans Police Department)

El niño de 12 años, Bryan Vásquez, cuya desaparición agitó a la comunidad de Nueva Orleans a mediados de agosto, fue hallado muerto en una laguna del vecindario Michoud, según informó la jefa de policía Anne Kirkpatrick este miércoles, citada por NBC News. Las autoridades determinaron que Vásquez murió ahogado tras haber sufrido lesiones por traumatismo contundente causadas, en parte, por un caimán.

El hallazgo, confirmado tras días de búsqueda que involucraron equipos especializados y voluntarios, dejó a la comunidad consternada y a la policía bajo escrutinio debido al manejo inicial del caso. Kirkpatrick explicó en conferencia de prensa que la investigación sobre la muerte de Vásquez sigue clasificada como “no determinada”, a la espera de obtener detalles adicionales, incluidos los factores implicados en su desaparición y el tiempo de respuesta de las autoridades.

El caso cobró notoriedad cuando la familia del menor denunció que la policía de Nueva Orleans tardó cinco horas en atender la llamada de emergencia presentada el 14 de agosto, fecha de la desaparición. Este retraso impulsó una investigación interna en el departamento policial, mientras la ciudad demandaba respuestas del cuerpo de seguridad, como informó NBC News y la filial local WDSU.

La desaparición de Bryan Vásquez, reportada desde la mañana del 14 de agosto, provocó una reacción inmediata entre los vecinos y organizaciones locales que cuestionaron la efectividad del sistema de respuesta a emergencias. WDSU detalló que la policía recibió una llamada al 911 sobre la ausencia del menor y que pasaron horas antes de que intervinieran oficialmente, hecho que motivó a Kirkpatrick a solicitar una investigación de asuntos internos.

Durante su comparecencia, Kirkpatrick manifestó: “Algo no está bien aquí”, en referencia al tiempo transcurrido antes del despliegue policial. Hasta el momento, no se ha esclarecido el motivo de la demora, ni si existieron fallos en los protocolos de comunicación o gestión de recursos.

Equipos policiales y voluntarios participaronEquipos policiales y voluntarios participaron en la búsqueda del niño desaparecido en Nueva Orleans. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Bryan Vázquez era un niño no verbal con una condición neurodesarrollativa y, de acuerdo con sus familiares, no comprendía ni inglés ni español, lo que complejizó las labores de rescate desde el inicio, informó NBC News. Su familia comunicó a medios locales que el menor abandonó la vivienda por la ventana de su dormitorio cerca de las 5 de la mañana; menos de una hora después, cámaras de seguridad captaron su imagen deambulando solo por las calles, utilizando únicamente un pañal para adultos.

La incertidumbre sobre cómo y por qué el niño salió de la casa generó varias hipótesis. Paralelamente, WDSU confirmó que las autoridades gestionaron una orden judicial para revisar los teléfonos móviles de los padres de Vásquez, aunque Kirkpatrick aclaró que esta medida forma parte de los procedimientos habituales para clarificar todas las circunstancias. “Puede no significar nada”, explicó la jefa policial, citada por NBC News.

La búsqueda de Vásquez sumó la colaboración de la United Cajun Navy, grupo de voluntarios especializado en emergencias, cuya intervención fue clave para el hallazgo del cuerpo. Según NBC News, un equipo de drones de la organización localizó al menor tras varios días de condiciones climáticas desafiantes y geografía hostil en la zona del Michoud.

Uno de los representantes de la organización relató a un canal local que, pese al desenlace trágico, consideraron un acto de alivio para la familia poder recuperar el cuerpo de Bryan. El menor se encontraba en una laguna y las autoridades señalaron que el daño sufrido sugería la acción de un caimán, común en los humedales de Luisiana.

Un caimán habita en losUn caimán habita en los humedales de Nueva Orleans, donde se desarrolló la investigación sobre la desaparición del menor. (Imagen ilustrativa Infobae)

La investigación policial sigue en marcha y mantiene la muerte de Vásquez como “no clasificada”, a la espera de determinar todos los factores involucrados, como resaltó Kirkpatrick en declaraciones para NBC News. Mientras tanto, la opinión pública de Nueva Orleans se mantiene expectante respecto a los resultados de la auditoría interna y la revisión ministerial de los procedimientos de respuesta de emergencia.

La comunidad y la familia de Bryan Vásquez aguardan tanto respuestas institucionales como medidas que refuercen la protección de menores y personas con discapacidades en situaciones de riesgo similares.

Leer artículo completo