“Destino final: Lazos de sangre”, el regreso de una saga imparable, innovaciones mortales y el enigma familiar que desafía a la muerte

hace 7 horas 1
DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE, se estrena el próximo viernes 1 de agosto en HBO Max, completando la colección de la franquicia ya disponible en la plataforma. (Max)

“Nos gustó la idea de un tren recorriendo una vía de la que no se puede descarrilar”, confesó Adam Stein al referirse a la estructura narrativa de Destino final: Lazos de sangre. Esta metáfora, compartida en una entrevista con Esquire, resume la filosofía detrás de la sexta entrega de la saga: un viaje donde lo familiar y lo inesperado se entrelazan hasta el último minuto. El film, dirigido por Stein y Zach Lipovsky, no solo rinde homenaje a los elementos clásicos de la franquicia, sino que introduce una serie de innovaciones que han revitalizado el género del terror sobrenatural.

El próximo 1 de agosto, la película desembarca en HBO Max, ampliando la colección de la saga disponible en la plataforma y permitiendo que una nueva generación de espectadores experimente el vértigo de desafiar a la muerte desde la comodidad de su hogar.

 Lazos de sangreDestino final: Lazos de sangre llega a HBO Max el 1 de agosto con una trama renovada y éxito de taquilla. (Max)

El regreso de Destino final a la pantalla grande, tras catorce años de ausencia, se tradujo en un fenómeno de taquilla: más de 283 millones de dólares recaudados a nivel mundial, con un presupuesto de 50 millones de dólares. Este éxito la posicionó como la novena película más taquillera del año y una de las mejor valoradas de la franquicia, con un 92% de aprobación de la crítica y un 87% de respaldo del público en Rotten Tomatoes. La expectación por su llegada al streaming se explica tanto por el legado de la saga como por la promesa de una experiencia renovada, en la que la muerte acecha con una creatividad inédita.

La trama se centra en Stefani, interpretada por Kaitlyn Santa Juana, una universitaria que regresa a casa tras una pesadilla violenta. Su objetivo: buscar a la única persona capaz de ayudarla a romper el ciclo de fatalidad que amenaza a su familia. La maldición que la persigue se remonta a 1968, cuando su abuela sobrevivió al derrumbe de un edificio, alterando el orden natural y condenando a las siguientes generaciones a vivir bajo la sombra de una muerte que no acepta ser burlada. Esta premisa, que explora la transmisión intergeneracional del destino, añade una capa de profundidad al universo ficticio de la franquicia, sin abandonar la esencia que la ha definido: la inevitabilidad de la muerte y la tensión constante ante lo cotidiano.

La sexta entrega de DestinoLa sexta entrega de Destino final innova en el terror sobrenatural y conquista crítica y público. (Max)

El elenco reúne a Teo Briones, Rya Kihlstedt, Richard Harmon, Owen Patrick Joyner y Anna Lore, junto al regreso de Tony Todd en su emblemático papel de William Bludworth, quien se despide de la saga con esta entrega. La producción, a cargo de Craig Perry, y la dirección de Stein y Lipovsky, enfrentaron el desafío de innovar en un universo donde el público cree conocer todas las reglas. En palabras de Lipovsky para Esquire, “no hay agua goteando sobre enchufes eléctricos ni tornillos en vigas de equilibrio”, en alusión a la decisión de evitar los clichés que caracterizaron las muertes de las películas anteriores.

El proceso de creación de las escenas de muerte, sello distintivo de la serie, implicó un análisis exhaustivo de todas las secuencias previas. “Hicimos un catálogo detallado de todas las secuencias de muerte anteriores para asegurarnos de que nada se repitiera”, explicó Lipovsky. El resultado es una colección de muertes que transforman lo ordinario en una trampa mortal, elevando la tensión a través de escenarios como un restaurante en las alturas, inspirado en construcciones de los años 60, donde el vértigo y la familiaridad se combinan para crear una atmósfera inquietante. “Quisimos unir el miedo a las alturas con la familiaridad de una cena romántica”, relató Lipovsky, subrayando el esfuerzo por dotar a cada escena de un sentido tan reconocible como perturbador.

La película explora la transmisiónLa película explora la transmisión intergeneracional de la fatalidad y la inevitabilidad de la muerte. (Max)

La innovación no se limita a los escenarios. La estructura de las secuencias busca constantemente desviar las expectativas del espectador. En lugar de recurrir a la fórmula clásica de un personaje aislado en un entorno peligroso, los directores optaron por construir verdaderos enigmas de efecto dominó, donde cada acción familiar contribuye al desenlace fatal. “Queríamos un verdadero enigma Rube Goldberg que mantuviera a la audiencia adivinando”, enfatizó uno de los cineastas al describir una de las escenas más impactantes, ambientada en un salón de tatuajes. Este enfoque, que integra mecanismos complejos y sorpresas, ha sido aclamado tanto por la crítica como por el público, consolidando la reputación de la película como una de las más creativas de la saga.

El homenaje a la tradición de Destino final se manifiesta en detalles como el regreso de los troncos rodando, símbolo de entregas anteriores, y en un desenlace que reproduce motivos del inicio, como el rodar simultáneo de una moneda. Estos guiños refuerzan la conexión con los fanáticos de larga data, al tiempo que ofrecen una experiencia fresca y desafiante para quienes se acercan por primera vez a la franquicia.

El elenco incluye a KaitlynEl elenco incluye a Kaitlyn Santa Juana, Teo Briones y el regreso de Tony Todd como William Bludworth. (Max)

El proceso de selección de los directores refleja la exigencia de revitalizar una saga con una base de seguidores tan sólida. Stein y Lipovsky se ganaron el puesto tras un proceso competitivo en el que presentaron videos de audición donde simulaban sus propias muertes, demostrando su comprensión y pasión por el universo de Destino final. “La presión era inmensa; cómo innovar dentro de un universo tan predecible era la pregunta constante”, reconoció Stein en Esquire.

El estreno de Destino final: Lazos de sangre en HBO Max el 1 de agosto a las 20:00h, y en el canal HBO el 2 de agosto a las 21:00h, marca un hito en la expansión de la franquicia hacia el streaming. La película, que ya conquistó la taquilla y la crítica, se suma a la colección disponible en la plataforma, permitiendo que el ciclo de la muerte continúe su recorrido imparable entre nuevas audiencias.

Leer artículo completo