Detenido en Ohio un fugitivo buscado por secuestro desde hace 23 años tras asumir una identidad falsa

hace 3 horas 1
La detención marcó el cierreLa detención marcó el cierre provisional a una de las evasiones más prolongadas registradas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un fugitivo acusado de secuestro y delitos sexuales, buscado durante más de 23 años por las fuerzas de seguridad de Estados Unidos, fue finalmente capturado en Ohio gracias a una operación coordinada por la U.S. Marshals Service (USMS) y el Northern Ohio Violent Fugitive Task Force (NOVFTF). El detenido, Juan Carlos Muñoz, de 52 años, había estado prófugo desde enero de 2002, fecha en la que no compareció ante la justicia por los cargos que pesaban en su contra. La orden de detención fue emitida por la oficina del Sheriff del condado de Ashtabula, en Ohio.

La intervención se realizó tras un año de investigaciones intensivas por parte de la NOVFTF, que había asumido la responsabilidad de dar con el paradero de Muñoz. Según la información difundida por la USMS y recogida por ABC News, la captura ocurrió cuando el fugitivo fue observado saliendo en un vehículo de un lugar que se encontraba bajo vigilancia policial, en una operación de seguimiento renovada. Los agentes lograron identificar positivamente a Muñoz antes de que la Lake County Sheriff’s Office ejecutara una parada de tráfico.

Durante esta inspección vehicular, Muñoz presentó una identificación falsa de Ohio y afirmó ser otra persona, lo que inicialmente dificultó el proceso de identificación. Sin embargo, tras realizarle un control rutinario de huellas dactilares, los agentes confirmaron su verdadera identidad y procedieron a su arresto inmediato, en cumplimiento de la orden judicial de captura que permanecía vigente desde hacía más de dos décadas.

De acuerdo con la declaración oficial de la USMS reproducida por ABC News, Muñoz adoptó una nueva identidad “poco tiempo después de convertirse en prófugo” y mantuvo ese alias de manera ininterrumpida durante 23 años. Las autoridades subrayan que el ahora detenido recurrió a “medidas extremas” para evitar la captura, viviendo bajo documentación falsa y evitando cualquier actividad que pudiera exponer su verdadera identidad.

El caso se remonta al 11 de enero de 2002, cuando Muñoz dejó de comparecer ante las autoridades judiciales de Ohio para enfrentar los cargos de secuestro e “imposición sexual grave”. Desde ese momento, el Ashtabula County Sheriff’s Office mantuvo activa la búsqueda del sospechoso, delegando la investigación al grupo especializado de la NOVFTF durante el último año para intensificar los esfuerzos de localización.

Según el USMS, el arresto fue posible tras registrar movimientos sospechosos del fugitivo y organizar una vigilancia discreta, que culminó con la parada de tráfico en la que se descubrió la verdadera identidad de Muñoz. Los detalles sobre el entorno y las actividades bajo las cuales vivía aún no se han hecho públicos, ya que la investigación continúa abierta.

Mantenerse oculto durante años exigióMantenerse oculto durante años exigió al individuo asumir otra identidad y evitar detectores policiales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El U.S. Marshal Pete Elliott, en declaraciones recogidas por ABC News, calificó la operación como “una demostración del compromiso y la perseverancia de las agencias involucradas”. Elliott declaró también: “Este fugitivo fue a extremos para evitar ser arrestado, incluyendo asumir otra identidad hace más de veinte años, y ha estado viviendo bajo ese alias todo este tiempo”. La colaboración entre el USMS, la NOVFTF y la Lake County Sheriff’s Office fue destacada por lograr la detención de un individuo considerado “engañador y peligroso”.

La parada de tráfico no fue fortuita: fue resultado de información recopilada durante la vigilancia, donde los agentes esperaron la oportunidad adecuada de identificar y detener al prófugo. El uso del sistema de huellas dactilares fue determinante para superar el intento de Muñoz de eludir nuevamente la acción policial.

Tras su arresto, Muñoz fue trasladado a la cárcel del condado de Lake, donde permanece a la espera de su extradición a Ashtabula County, según las autoridades consultadas por ABC News. No se han dado detalles sobre si Muñoz tenía vínculos familiares, laborales o sociales en la zona en que fue capturado, ni si utilizó documentos adicionales para mantener su nueva identidad.

Fuentes policiales confirmaron que la investigación sigue abierta con el objetivo de esclarecer posibles redes de apoyo que hayan facilitado la huida y el ocultamiento del fugitivo durante más de dos décadas. Según la información recogida por ABC News, las autoridades recalcaron la importancia de la cooperación entre diversas instancias policiales locales y federales para resolver uno de los casos de fugitivos más prolongados en la historia reciente del estado.

Leer artículo completo