En una movida sin precedentes, los Miami Marlins seleccionaron exclusivamente jugadores universitarios en cada una de sus elecciones del Día 2 del Draft de la MLB 2025, dejando en claro su nueva filosofía de desarrollo y búsqueda de talento con mayor preparación competitiva.
La jornada, que abarcó desde la ronda 4 hasta la 20, reflejó una estrategia centrada en potenciar el picheo y la versatilidad defensiva, seleccionando 14 lanzadores (7 derechos y 4 zurdos), así como varios jugadores de cuadro y jardín con proyección ofensiva y defensiva.
Selecciones destacadas del Día 2 del Draft MLB 2025 de los Marlins: Drew Faurot (SS, Florida State) – Ronda 4 (108° global)
-
Prospecto N.º 158 de MLB Pipeline
Ambidiestro, con potencia y contacto sólido.
“Hay muchas razones para pensar que podría mejorar en nuestro sistema”, dijo Frankie Piliere, director de ojeadores.
Chris Arroyo (1B, Virginia) – Ronda 5 (139° global)
-
Prospecto N.º 193
Potente bateador con experiencia como jugador de dos vías.
Campeón nacional en Stoneman Douglas HS, la misma escuela de Jake Clemente.
Joey Volini (LZ, Florida State) – Ronda 6 (168°)
-
Segundo equipo All-ACC
Mejora constante como abridor debutante.
Jake Clemente (LD, Florida) – Ronda 7 (198°)
-
Prospecto N.º 189
Efectivo cerrador con gran recta y slider afilado.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Marlins/status/1944906005361390013&partner=&hide_thread=false
Estrategia clara en los Marlins: pitcheo con proyección y control
Los Marlins apostaron por perfiles que pueden desarrollarse dentro del sistema, con brazos que destacan por su comando, engaño o velocidad. Un ejemplo es Jadon Williamson (11.ª ronda), quien lideró su conferencia con efectividad de 2.47 y fue identificado por el equipo pese a no estar en una universidad de alto perfil.
También destacan:
-
Chase Renner (13.ª): regresó fuerte de lesión.
Carson Laws (14.ª): gran cantidad de ponches, pero con control por mejorar.
Xavier Cardenas III (17.ª): proyección bruta, pese a un 2025 complicado (ERA de 9.24).
Posiciones de cuadro y versatilidad
Además de lanzadores, los Marlins se enfocaron en campocortos, segunda base y jugadores con capacidad de adaptarse a múltiples posiciones:
-
Emilio Barreras (SS, R8): tres veces All-WAC, con tasa de contacto elite.
Jake McCutcheon (2B, R10): contacto sólido y perfil versátil para jugar también en los jardines.
Josh Hogue (3B, R15): poder y consistencia ofensiva en NC State.
Receptores y jardineros
Wilson Weber (C, R12) fue otro nombre fuerte. Semifinalista del Premio Buster Posey, registró números ofensivos destacados (.326 AVG, 12 HR, 58 RBI).
Los jardineros elegidos en el Día 1 (junto con estos refuerzos del Día 2) complementan un Draft redondo para los Marlins, con enfoque balanceado.
Resumen de posiciones elegidas por los Marlins en el Día 2:
-
Lanzadores derechos: 7
Lanzadores zurdos: 4
Campocortos: 3
Jardineros: 3
Receptor: 1
Primera base: 1
Segunda base: 1
Tercera base: 1
Declaración clave
“Queríamos asegurar los bates lo antes posible y creemos que podemos desarrollar muy bien a los lanzadores, especialmente aquellos con rectas potentes”, dijo Frankie Piliere.