Día Mundial de la Lasaña: 5 recetas deliciosas para disfrutar este clásico de la gastronomía global

hace 1 mes 7

Cada 29 de julio se homenajea una de las preparaciones más populares del mundo con propuestas que reinventan el plato en distintas versiones para todos los paladares, desde rellenos tradicionales hasta alternativas nutritivas y originales

Cinco recetas de lasaña ofrecenCinco recetas de lasaña ofrecen opciones para todos los gustos, desde la tradicional hasta versiones vegetarianas e innovadoras (Imagen ilustrativa Infobae)

El 29 de julio se reconoce internacionalmente como el Día Mundial de la Lasaña, un homenaje a uno de los platos más emblemáticos de la cocina global.

Apreciada por su versatilidad, la preparación encontró un lugar privilegiado en mesas de todo el mundo gracias a su sabor reconfortante y su capacidad de adaptarse a gustos variados.

Para festejar esta jornada dedicada a la pasta por capas, existen cinco recetas que cubren desde la versión clásica de carne hasta propuestas con vegetales o sabores innovadores.

Ingredientes frescos y técnicas diferentesIngredientes frescos y técnicas diferentes reinventan la clásica lasaña de carne (Imagen ilustrativa Infobae)

La versión tradicional de carne combina una mezcla de salsa boloñesa con capas de pasta, salsa bechamel y queso.

  • Placas de pasta para lasaña (precocidas o para hervir)
  • 500 g de carne molida de res
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 400 g de tomate triturado o puré de tomate
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 zanahoria rallada
  • ½ pimiento rojo picado (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Orégano y albahaca seca (al gusto)
  • 500 ml de salsa bechamel
  • 200 g de queso rallado (mozzarella o mezcla para gratinar)
  • 100 g de queso parmesano rallado
  1. En una sartén grande, verter el aceite de oliva y sofreír la cebolla junto con el ajo hasta que se tornen transparentes.
  2. Agregar la carne molida y cocinar removiendo hasta que quede dorada.
  3. Incorporar la zanahoria, el pimiento, el tomate triturado, sal, pimienta, orégano y albahaca. Dejar cocer a fuego medio unos 20 minutos.
  4. Cocer las placas de lasaña siguiendo las indicaciones del paquete si no son precocidas.
  5. Para montar, empezar con una base de salsa boloñesa, cubrir con placas de pasta, añadir salsa bechamel y queso rallado. Repetir capas hasta agotar los ingredientes.
  6. Finalizar con una capa de bechamel, queso mozzarella y parmesano.
  7. Hornear a 180 °C durante unos 30 minutos, o hasta que el queso se gratine.
El 29 de julio reúneEl 29 de julio reúne a familias y amigos alrededor de la mesa para homenajear la lasaña (Freepik)

Esta versión incorpora el aroma del pesto y la suavidad del jamón y el queso, ofreciendo una alternativa rápida y fresca, ideal para quienes buscan sabores menos intensos y procesos más ágiles en la cocina.

  • Placas de pasta para lasaña
  • 200 g de jamón cocido en lonchas
  • 200 g de queso mozzarella en lonchas o rallado
  • 500 g de salsa bechamel
  • 4 cucharadas de pesto (puede ser casero o comercial)
  • 100 g de queso parmesano rallado
  1. Cocer las placas de lasaña si es necesario según las instrucciones del envase.
  2. Untar ligeramente la base de la fuente con salsa bechamel.
  3. Colocar una capa de pasta, cubrir con jamón, agregar queso mozzarella y repartir una cucharada de pesto.
  4. Verter un poco de salsa bechamel y repetir las capas según la altura de la fuente.
  5. Terminar con bechamel, queso mozzarella y parmesano.
  6. Hornear a 180 °C durante 25-30 minutos hasta que la superficie se dore.
Opciones vegetarianas y de polloOpciones vegetarianas y de pollo amplían el abanico de sabores para los amantes de la pasta (Freepik)

Pensada para quienes prefieren una dieta a base de vegetales, esta receta reúne distintos ingredientes de temporada, aprovechando sus colores y texturas para una propuesta ligera y sabrosa sin carne.

  • Placas de lasaña integrales o tradicionales
  • 1 calabacín en rodajas finas
  • 1 berenjena en rodajas finas
  • 1 pimiento rojo en julianas
  • 200 g de champiñones en láminas
  • 200 g de espinacas frescas
  • 400 ml de tomate triturado
  • 300 ml de salsa bechamel
  • 200 g de queso mozzarella rallado
  • Orégano, sal y pimienta
  1. Cortar las verduras y saltearlas por tandas en una sartén con un poco de aceite hasta que estén tiernas.
  2. Cocer las placas de lasaña si el fabricante lo exige.
  3. Extender una base fina de tomate triturado en el fondo de la bandeja.
  4. Añadir una capa de pasta y cubrir con una mezcla de verduras, salsa de tomate, algo de bechamel y queso.
  5. Repetir el proceso, alternando verduras y salsa, hasta finalizar con una capa de salsa bechamel y queso rallado.
  6. Llevar al horno precalentado a 180 °C durante 30 minutos, o hasta que la lasaña esté bien gratinada.
El equilibrio de textura yEl equilibrio de textura y sabor convierte a la lasaña en un plato ideal para celebraciones (Freepik)

Esta variedad fusiona la proteína del pollo con la frescura de las espinacas. Ofrece un equilibrio entre sabor y ligereza, perfecto para quienes buscan una alternativa distinta a la carne de res.

  • Placas de lasaña
  • 400 g de pechuga de pollo cocida y desmenuzada
  • 300 g de espinaca fresca
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 400 ml de salsa bechamel
  • 200 g de queso ricotta o requesón
  • 200 g de queso mozzarella rallado
  • Sal, pimienta y nuez moscada
  1. Sofreír la cebolla y el ajo en aceite hasta dorar.
  2. Añadir la espinaca y cocinar hasta que pierda volumen. Agregar el pollo desmenuzado, salpimentar y mezclar bien.
  3. Incorporar el queso ricotta y reservar.
  4. Cocer las placas de lasaña según instrucciones del fabricante.
  5. Para el armado, colocar una base de bechamel en la fuente, añadir pasta, luego la mezcla de pollo y espinaca, más bechamel y mozzarella.
  6. Alternar las capas, finalizando con bechamel y queso mozzarella.
  7. Hornear a 180 °C durante 30 minutos, gratinando al final si se desea.
Adaptaciones con berenjena y requesónAdaptaciones con berenjena y requesón reflejan la influencia mediterránea en la cocina de lasaña (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ideal para integrar más vegetales a la alimentación, esta receta emplea berenjenas en capas junto a pollo y un relleno cremoso de requesón, logrando un plato jugoso y con sabor mediterráneo.

  • Placas de lasaña (pueden ser integrales o tradicionales)
  • 1 berenjena grande cortada en láminas delgadas
  • 300 g de pechuga de pollo cocida y desmenuzada
  • 250 g de requesón
  • 400 g de tomate triturado
  • 1 cebolla pequeña
  • 100 g de queso mozzarella rallado
  • Aceite de oliva, sal, pimienta y orégano
  1. Asar o saltear las láminas de berenjena hasta que estén suaves, reservando.
  2. Dorar la cebolla picada en aceite y añadir el tomate triturado, sal, pimienta y orégano; cocinar hasta obtener una salsa espesa.
  3. Mezclar el pollo con el requesón.
  4. Cocer las placas de lasaña si es necesario.
  5. Poner salsa de tomate en la base de la fuente, luego una capa de pasta, seguido de berenjena, la mezcla de pollo y requesón, y así sucesivamente hasta terminar con una capa de salsa de tomate y queso mozzarella.
  6. Llevar al horno a 180 °C durante 30 minutos y dejar en los minutos finales.

Últimas Noticias

Bienestar emocional, cómo se modifica según la hora del día y qué explica la ciencia

Una investigación analizó los ritmos circadianos que influyen en las emociones y la salud mental. Qué cambios se pueden implementar, según Vanity Fair y diversos estudios científicos

Bienestar emocional, cómo se modifica

Ayuno y entrenamiento físico: cuáles son los efectos reales en la baja de peso, según la ciencia

Evitar el desayuno se convirtió en una práctica común para muchas personas, pero sigue generando debate entre especialistas en salud y nutrición. Qué dicen los estudios científicos y un experto consultado por Women’s Health

 cuáles

Memoria fit: los cinco pilares que pueden prevenir el deterioro cognitivo, según una experta

Lucía Crivelli, especialista en neuropsicología, analizó en Infobae en Vivo los hallazgos más recientes sobre intervenciones que disminuyen el riesgo de síntomas asociados a la demencia. Además, explicó cómo están implementando investigaciones específicas en América Latina

 los cinco pilares

Hepatitis D: por qué fue declarada cancerígena y cómo se puede prevenir

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer la clasificó en el mismo nivel de riesgo que las hepatitis B y C. Expertos en hepatología consultados por Infobae resaltaron cómo detectar y tratar a tiempo

 por qué fue

Receta de mousse de frutilla, rápida y fácil

Una preparación sencilla y sin horno permite disfrutar de un postre fresco y liviano, ideal para celebraciones familiares, utilizando solo cuatro ingredientes principales

Receta de mousse de frutilla,
Leer artículo completo