Un lote de rodajas de pera en jugo enlatadas de 15 oz de la marca Parashore es retirado del mercado por riesgos de altos niveles de metales, por la empresa de Nueva York WW Industrial Group, Inc., según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).
El retiro del producto distribuido por la empresa con sede en Nueva York comenzó el 23 de julio por un potencial riesgo de estar contaminadas con niveles elevados de plomo y cadmio, dos sustancias con altos niveles de toxicidad para el consumo humano.
El lote retirado del mercado dio positivo para metales pesados, un resultado que se obtuvo en pruebas de laboratorio realizadas por el Departamento de Salud de Maryland, como parte del programa del Modelo de Financiamiento Flexible para Laboratorios de la FDA.
¿Cómo identificar el producto?

Las latas de rodajas de pera en jugo fueron distribuidas a través de tiendas Grocery Outlet en California y otras tiendas Grocery Outlet en todo Estados Unidos.
El reporte de retiro divulgado por la FDA especifica que el producto fue envasado latas de 15 onzas, identificados con una etiqueta de la marca PARASHORE Pear Slices in Juice.
La descripción del producto indica que tiene un contenido de 15 onzas o su equivalente a 425 g, con el código UPC#704817164237, el número de lote 3700/01172 6122J, producido el 19/02/2024 con fecha de consumo preferente antes del 19/02/2027.
¿Qué ocurre en el cuerpo cuando se consume plomo y cadmio?
El plomo y el cadmio son sustancias tóxicas que pueden generar reacción adversa a la salud, aunque el ser humano está expuesto a estas sustancias de diversas formas, ya que se encuentran presentes en pequeñas cantidades en el polvo, algunos alimentos o el agua, sin mayores consecuencias para que comience a ser un riesgo de salud pública.
Los riesgos comienzan cuando la exposición al plomo y cadmio ocurre en grandes cantidades, aumentando el riesgo a causar intoxicación, ya que pueden afectar a casi todos los sistemas del cuerpo. La gravedad de la contaminación por metales pesados dependen de la cantidad, duración de la exposición y la edad.
Una intoxicación por contaminación de metales pesados como el plomo, puede incluir dolor abdominal, vómitos, letargo, irritabilidad, debilidad, cambios de comportamiento o estado de ánimo, delirio, convulsiones y coma, destaca la FDA.
“La exposición crónica a cantidades de metales pesados puede afectar a bebés, niños pequeños y fetos en desarrollo, sin que se presenten síntomas evidentes de intoxicación por plomo. Un niño con intoxicación por metales pesados puede no parecer enfermo ni actuar como tal”, advierte la FDA.
La recomendación es estar atentos a los síntomas que los niños puedan presentar como dificultades de aprendizaje, retrasos en el desarrollo y un coeficiente intelectual más bajo.
Aunque hasta la fecha no se han presentado casos de personas afectadas por el consumo del producto retirado del mercado se recomienda descartarlo o regresarlo al lugar de la compra para un reintegro y en caso de alguna duda contactar a la empresa al 516-676-9188, de lunes a viernes, de 10:00 a. m. a 4:00 p. m., hora del este.
Sigue leyendo:
–Alerta de alergia en NJ y NY: Nirwana Foods retira pasas doradas por sulfitos no declarados
-Kayem Foods retira más de 24,000 libras de salchicha de pollo por posible contaminación
-Chetak LLC retira frijoles germinados por riesgo de salmonela