Dominicano Robinson Canó, exjugador de Yankees y Mets llegó a 4,000 hits en su carrera

hace 2 horas 1

El pasado sábado, el dominicano Robinson Canó alcanzó una cifra que pocos en el mundo del béisbol pueden presumir: 4,000 hits en toda su carrera.

El nacido en República Dominicana se convirtió en el pelotero número 22 en la historia de la pelota mundial en llegar a 4,000 hits en su carrera profesional.

De acuerdo a una investigación de Adam Darowski (de Baseball Reference), Von Spalding y Scott Simkus, se logró tener una lista de peloteros que han logrado llegar y superar la línea de 4,000 hits en competencias oficiales, y Robinson Canó llegó a esta cifra contando sus imparables a nivel profesional en juegos de temporada regular y playoffs en Estados Unidos (Ligas Menores y Grandes Ligas), República Dominicana (LIDOM), México (Liga Mexicana), Serie del Caribe, Clásico Mundial de Béisbol y Baseball Champions League.

4,000 imparables. 4,000 momentos que quedarán en la historia.
Robinson Canó lo ha vuelto a hacer: llega a los 4,000 hits de por vida, y el número 4,000 lo conecta jugando su segunda Serie del Rey con los Diablos Rojos del México. 🔥

Un legado que trasciende fronteras, un hito… pic.twitter.com/vorFFtBG60

— DiablosRojosMX (@DiablosRojosMX) September 14, 2025

Canó con hits en todas las ligas

En Temporada Regular
MLB: 2,639
Ligas Menores: 582
Liga Mexicana: 278
República Dominicana: 181

En Playoffs
Grandes Ligas: 45
Ligas Menores: 10
Liga Mexicana: 50
República Dominicana: 138

En Torneo Internacionales
Serie del Caribe: 39
Clásico Mundial de Béisbol: 25
Baseball Champions League: 13

De acuerdo a la investigación, Pete Rose y Ty Cobb son los únicos que suman más de cuatro mil hits en MLB, pero al ampliar la cantidad de imparables a otras ligas y torneos, el “Club de los 4,000” tiene a Pete Rose, Héctor Espino, Ichiro, Matías Carrillo, Minnie Miñoso, Julio Franco, Ty Cobb, Jesús Sommers, Henry Aaron, Derek Jeter, Teolindo Acosta, César Tovar, Arnold Statz, Vic Davalillo, Bobby Abreu, Robert Pérez, Nelson Barrera, Tony Pérez, Stan Musial, Miguel Cabrera y Héctor Rodríguez.

Cabe aclarar que los imparables no contemplan juegos de Spring Traning ni Juegos de Estrellas o juegos de exhibición.

Sin conocimiento

“En realidad no sabía nada. Hace como un mes, un amigo me dice que en Baseball Reference, me faltaban unos hits para los 4,000, la verdad no recuerdo cuantos. Me mandó la foto y dije ‘wow’. Ayer en la noche salí a jugar y ni estaba enterado. Me doy cuenta cuando doy el hit y piden desde el dugout la bola y ahí fue donde recordé eso. Pero para mí ahorita la mentalidad es ganar otro campeonato, tú no sabes cuando puedas tener otra oportunidad así como jugador o equipo y aprovecharlo al máximo”, dijo Robinson Canó en una entrevista en México.

El bateador designado de Diablos agradeció el cariño que ha recibido desde 2024 por parte de la afición escarlata en cualquier recinto: “Para mí es bastante importante por el amor que me han demostrando tanto en mi equipo, como en cada estadio que me he parado. Ver a esos fanáticos de Diablos que se dan cita en donde quiera que nos paramos, es algo que nos motiva a nosotros como jugadores y estoy sumamente agradecido con eso con ellos”.

Para terminar, el dominicano reveló que en un inicio para la Temporada 2024 no iba a llegar a Diablos, sino a Generales de Durango. “Yo no venía para Diablos, iba a caer en Durango, ahí estaba el señor Eddie Díaz. Fui a una reunión de lo de la liga de Dubái y ahí Jorge del Valle me convenció de ir a la mejor franquicia y más ganadora. Y aquí estoy”, cerró.

Seguir leyendo:

Juan Soto dispara su jonrón 40 e ingresa en lista junto a Barry Bonds
Autoridades allanan por segunda vez hotel donde murió hijo de Brett Gardner en Costa Rica
¿Hazaña histórica? Juan Soto a un paso de lograr un inédito 40-40 en su primer año con los Mets

Leer artículo completo