Dwayne “La Roca” Johnson sorprende en Venecia con “The Smashing Machine”

hace 3 horas 1
Trailer de The Smashing Machine

El Festival de Cine de Venecia ha sido el escenario del renacimiento actoral de Dwayne “La Roca” Johnson, quien presenta una de las interpretaciones más arriesgadas y personales de su carrera en “The Smashing Machine”, dirigida por Benny Safdie. Tras años consolidado como una de las mayores estrellas de taquilla en Hollywood gracias a éxitos como “Jumanji”, “San Andreas” y la franquicia “Rápidos y Furiosos”, Johnson irrumpe ahora en el drama biográfico al encarnar a Mark Kerr, legendario luchador de la UFC y figura emblemática en los inicios de este deporte en la década de 1990.

A sus 53 años, Johnson se embarca en una transformación artística que ha sido objeto de elogio y ha generado conversaciones en torno a una posible y largamente esperada nominación al Oscar al mejor actor, algo que hasta ahora se le había escapado pese a su éxito comercial. La película, recién estrenada y aún por recorrer el circuito de festivales y salas, lo posiciona como uno de los candidatos a seguir en la temporada de premios.

Dwayne 'La Roca' Johnson sorprendeDwayne 'La Roca' Johnson sorprende a la crítica y aspira a su primera nominación al Oscar por 'The Smashing Machine' (Captura de video)

Dwayne Johnson explicó en una charla durante el Festival de Cine de Venecia que durante mucho tiempo había sentido un “deseo ardiente” de retarse a sí mismo con un papel completamente distinto al que el público le había asignado. Admitió que, hasta que le llegó la oportunidad de interpretar a Mark Kerr, le había dado miedo “profundizar, ser intenso y ser crudo”, quedando encasillado por la maquinaria de Hollywood, que prioriza la taquilla y condiciona los perfiles actorales de sus protagonistas.

Interpretar a un personaje tan complejo como Kerr, que no solo fue un luchador invencible sino también un hombre que luchó contra adicciones y enfrentó tormentosas relaciones personales, representó una oportunidad de transformación. Johnson subraya que no fue tanto una necesidad de demostrarle algo a Hollywood, sino un reto interno, un salto en su propio desarrollo humano y profesional. Ese anhelo de mostrar “más” y de explorar otros registros responde, según el actor, a una búsqueda personal que pasó mucho tiempo ignorando en favor de roles más comerciales y seguros.

El actor se transforma enEl actor se transforma en Mark Kerr, leyenda de la UFC, en un drama biográfico dirigido por Benny Safdie (Captura de video)

“The Smashing Machine” se ambienta en los primeros años de la UFC, entre 1997 y 2000, cuando el deporte era aún experimental y reunía a especialistas de múltiples disciplinas en combates donde prácticamente todo estaba permitido. Dirigida por Benny Safdie, el filme no se enfoca únicamente en la violencia y el espectáculo del ring, sino que explora la interioridad de su protagonista. Profundiza en la personalidad apacible y vulnerable de Mark Kerr —apodado “La Máquina” tras una de sus primeras victorias—, su lucha con el abuso de sustancias y las implicaciones afectivas de su relación con Dawn Staples.

El propio Safdie señala que le atrajo la dualidad existente en el mundo de la lucha: la dureza del deporte frente al sentido de comunidad y el afecto entre los atletas. Esta tensión entre el dolor y el cariño se convierte en uno de los ejes centrales de la narrativa y marca el tono intimista con el que Johnson aborda su personaje.

Emily Blunt acompaña a JohnsonEmily Blunt acompaña a Johnson en el reparto, interpretando a Dawn Staples, pareja del luchador (REUTERS/Remo Casilli)

“The Smashing Machine” cuenta también con la participación de Emily Blunt en el papel de Dawn Staples, la pareja sentimental de Kerr. Blunt, quien ya había compartido pantalla con Johnson en “Jungle Cruise”, describe la experiencia de verlo “desaparecer por completo” en el papel, algo que califica de “escalofriante” por lo novedoso. La actriz subraya cómo su personaje incorpora la realidad de muchas mujeres que conviven con figuras del deporte, mostrando tanto el atractivo como las sombras de ese entorno absorbente y exigente.

Para preparar el papel, Johnson profundizó en la vida de Kerr, a quien conoció en la década de 1990 durante sus años como luchador. Desde entonces, ambos forjaron un vínculo de respeto mutuo, permitiendo que la interpretación del exluchador fuera aun más auténtica, matizando la imagen pública de Kerr como “una contradicción andante”, capaz de brutalidad y empatía en igual medida.

La crítica destaca la actuaciónLa crítica destaca la actuación de Johnson como una revelación y lo posiciona entre los candidatos al Oscar

Los primeros análisis de la película han coincidido en que Johnson despliega un registro nunca antes visto. Owen Gleiberman, de Variety, ha calificado su actuación como “una revelación”, sosteniendo que pareciera tratarse de un “actor nuevo”. Robbie Collin, del Telegraph, otorgó una reseña de cuatro estrellas, alabando la calidez y sinceridad de la actuación, así como el trabajo de maquillaje que permitió que “asomara el personaje en vez de The Rock”. Ryan Lattanzio, de IndieWire, afirma que, si bien la película no es una apuesta segura para los premios, Johnson se ha ganado un lugar destacado entre los candidatos de este año.

La diferencia esencial respecto a producciones anteriores del actor radica en la construcción de una emocionalidad compleja y contenida, lejos de la explosividad y el humor que caracterizan la mayoría de sus films.

Con el inicio de la temporada de premios en marcha, la mirada está puesta en si Johnson logrará su histórica primera nominación al Oscar, compitiendo con nombres como Daniel Day-Lewis, Leonardo DiCaprio y Timothée Chalamet. Aunque la carrera es reñida y varios de estos actores también podrían sumar nominaciones en los Globos de Oro, la candidatura de Johnson representa un giro destacado para su trayectoria.

En palabras del propio actor, la oportunidad de encarnar a Kerr lo llevó a preguntarse si de verdad estaba cumpliendo su propósito creativo o simplemente persiguiendo los sueños que otros habían construido para él. El reconocimiento que está obteniendo por “The Smashing Machine” apunta a que, en esta etapa, Dwayne Johnson ha decidido apostar por propios deseos y abrir un nuevo capítulo en su carrera interpretativa.

Leer artículo completo