QUITO — El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó el decreto por el que se pone fin al Estatuto Migratorio entre la República del Ecuador y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela que incluía un procedimiento simplificado para la obtención de visados y permisos de residencia para personas procedentes de Venezuela.
El acuerdo, vigente durante más de una década, ha sido firmado por Noboa después de que la Asamblea Nacional aprobara la medida en agosto con 86 votos favorables de un total de 151, según recoge la televisión Ecuavisa.
Lucía Jaramillo, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana de la Asamblea Nacional, argumentó entonces que la terminación del acuerdo no significa un cierre hacia la migración venezolana. "Nadie pierde derechos, pero Ecuador recupera su control migratorio y protege la vida de sus ciudadanos", dijo.
La eliminación de este acuerdo bilateral no implica una regresión de derechos, pues la Constitución y la normativa nacional garantizan el derecho a migrar, alegó Jaramillo.
Durante el debate legislativo, varios asambleístas insistieron en que el país debe fortalecer sus mecanismos de control frente a la migración irregular y potencialmente peligrosa, sin que esto implique prácticas discriminatorias o xenófobas.
FUENTE: Con informaciòn de Europa Press