
Por El Diario
12 Ago 2025, 21:48 PM EDT
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció que en los “próximos días y semanas” se darán a conocer nuevas acciones para incrementar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro.
En declaraciones ofrecidas al pódcast Triggered, conducido por Donald Trump Jr., el funcionario insistió en que la salida a la crisis debe estar encabezada por los propios venezolanos.
“El pueblo venezolano tiene que alzarse y reclamar su libertad. No podemos ir por el mundo cambiando gobiernos a nuestro antojo”, afirmó.
Landau advirtió que las experiencias de Irak y Afganistán demuestran los riesgos de los cambios de régimen impulsados desde el exterior.
Entre las medidas recientes, destacó el aumento de la recompensa por la captura de Maduro hasta $50 millones de dólares y la designación del Tren de Aragua como organización terrorista extranjera.
Según dijo, estas acciones “enviaron un mensaje inequívoco” sobre la postura de Washington. “Si la gente no se gana su libertad, no la aprecia”, recalcó.
El subsecretario consideró “vergonzoso” que Maduro continúe en el poder tras las elecciones de julio de 2024, en las que —aseguró— María Corina Machado y Edmundo González “ganaron de forma aplastante”.

También señaló que la crisis política ha profundizado el éxodo venezolano, lo que describió como “muy desestabilizador para todo el hemisferio occidental”.
La entrevista se produjo pocos días después de que Estados Unidos anunciara la mayor recompensa de su historia por un líder extranjero buscado.
La cifra de 50 millones de dólares duplica la ofrecida anteriormente y, según Landau, es incluso el doble de la que en su momento se fijó por Osama bin Laden.
En un mensaje publicado en X, el funcionario afirmó: “Usualmente, cuando hay diferencias entre países, los representantes pueden sentarse a resolverlas. Pero eso asume que ambos países tienen gobiernos. Lamentablemente, ese no es el caso de Venezuela, que ha sido secuestrada por una banda criminal”.
Landau reiteró que la administración Trump continuará “trabajando con las fuerzas de la democracia y del libre mercado” en Venezuela, pero subrayó que la presión internacional no puede sustituir la movilización interna.
“La población votó abrumadoramente por Edmundo González Urrutia y María Corina Machado el año pasado”, recordó. Advirtió que mientras Maduro y su círculo permanezcan en el poder, el país seguirá bajo un “régimen criminal”.
Sigue leyendo:
• ¿Retó a Donald Trump? El origen del video de Maduro gritando “Ven por mí”
• María Corina Machado tras la recompensa por Maduro: Estamos listos para la transición en Venezuela
• Venezuela acusa a EE.UU. y a María Corina Machado de supuestos planes terroristas