EEUU alertó que los grupos narcoterroristas serán enfrentados como Al-Qaeda: “Sabemos quiénes son el Cartel de los Soles”

hace 4 horas 2

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció que endurecerá su política de seguridad continental y pasará a confrontar a los cárteles de la droga como si se tratara de organizaciones terroristas internacionales.

Así lo afirmó el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien recalcó que los grupos delictivos dedicados al tráfico de drogas hacia territorio estadounidense enfrentarán operativos militares del mismo nivel que aquellos dirigidos contra redes como Al-Qaeda.

Durante una entrevista con Fox News, Hegseth expuso que la prioridad central del Ejecutivo es la seguridad ciudadana.

“Si quieren traficar drogas con destino a Estados Unidos, ya no lo hacemos con guantes de seda. Se encontrarán en el fondo del Caribe porque los trataremos como a Al-Qaeda. Los trataremos como terroristas, como narcoterroristas”, declaró.

EEUU alertó que los gruposEEUU alertó que los grupos narcoterroristas serán enfrentados como Al-Qaeda: “Sabemos quiénes son el Cartel de los Soles” (REUTERS/Kevin Lamarque)

Hegseth recordó que el presidente Donald Trump formalizó la designación de varios cárteles como organizaciones terroristas extranjeras. Este paso permite al Gobierno estadounidense emplear una variedad de herramientas legales y militares no convencionales que incluyen operaciones selectivas contra los líderes, bienes y redes logísticas de estos grupos en el continente. La medida habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir, priorizando la acción directa fuera del territorio estadounidense y con el apoyo de la inteligencia nacional.

El funcionario estadounidense explicó que el cambio de enfoque implica una política de “poder estadounidense preciso”, alejada —dijo— de la lógica de “guerra interminable” experimentada en otros escenarios internacionales.

Hegseth recordó que el presidente DonaldHegseth recordó que el presidente Donald Trump formalizó la designación de varios cárteles como organizaciones terroristas extranjeras (REUTERS/Brian Snyder)

En sus palabras: “No se trata de abrir un conflicto perpetuo, sino de emplear la fuerza exacta para enviar un mensaje inequívoco: el narcotráfico no será tolerado en el hemisferio”. Hegseth insistió en que Estados Unidos conoce la estructura de los grupos delictivos y supervisa sus movimientos regionales.

En la entrevista, el secretario de Defensa nombró de manera explícita al Cartel de los Soles, la organización criminal vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, y al Tren de Aragua, una red transnacional expandida por varios países de Sudamérica.

“Significa que estos narcoterroristas están sobre aviso. Están designados, ya sea el Cartel de los Soles, Tren de Aragua, lo que sea. Sabemos quiénes son, sabemos lo que están haciendo. No vamos a tolerarlo en nuestro hemisferio y vamos a ser muy precisos al respecto”, advirtió.

De acuerdo con Washington, la proliferación de estas redes de narcotráfico está detrás de una oleada de fentanilo, metanfetaminas y otras sustancias que afectan a miles de comunidades estadounidenses. Según el Departamento de Seguridad Nacional, el flujo de drogas ilícitas ha generado una crisis de salud pública agravada en los últimos años; más de 100.000 muertes por sobredosis se registraron solo en 2023.

El secretario de Defensa nombróEl secretario de Defensa nombró al Cartel de los Soles, la organización criminal vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, y al Tren de Aragua, una red transnacional expandida por varios países de Sudamérica

La expansión del Tren de Aragua y del Cartel de los Soles encendió las alarmas de la comunidad de inteligencia, que viene documentando su presencia en organizaciones criminales en al menos seis países de la región.

Para el secretario de Defensa, la meta es evitar que la violencia y el tráfico de drogas sigan cruzando las fronteras de Estados Unidos. La administración Trump afirmó que utilizará “la contundencia necesaria” para desalentar la acción criminal y disuadir a futuros actores que pretendan usar rutas del continente para exportar drogas hacia territorio estadounidense.

La declaración de Hegseth ha generado reacciones en círculos diplomáticos y gobiernos del hemisferio, que buscan entender el alcance real de las acciones anunciadas y su posible impacto en la cooperación internacional en materia de seguridad.

Mientras tanto, el Gobierno estadounidense promete que sus operaciones serán “precisas y enfocadas”, renegando de grandes despliegues militares, pero reservándose la capacidad de actuar unilateralmente. El mensaje a los grupos designados como narcoterroristas, explicó Hegseth, es directo: “Ahora están sobre aviso”.

Leer artículo completo